Ofrece la 4T diálogo a los partidos de oposición

CIUDAD DE MÉXICO, junio 10 (EL UNIVERSAL).- Representantes de la Cuarta Transformación en el INE ofrecieron diálogo a la oposición, porque dijeron que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha demostrado voluntad y disposición de construir un México mejor, además de que respetan a los 16 millones de mexicanos que votaron por una fuerza política diferente.

En la sesión extraordinaria del Consejo General, realizada la mañana de este domingo, el diputado Gerardo Fernández Noroña, consejero del Poder Legislativo en representación del PT, dijo que Morena y sus aliados tienen el reto de cumplir todos los compromisos asumidos, en tanto que la oposición tiene dos caminos: "Apoyar en donde se está trabajando en beneficio del pueblo y mantener una posición crítica donde tienen diferencia, o continuar con el camino que durante seis años han recorrido y que los llevó este desastre electoral y esta indiscutible derrota de dimensiones inesperadas para ellos, que los pone en una obligada reflexión sobre cómo pueden aportar para el fortalecimiento del rumbo de la nación", dijo.

En respuesta, los representantes de los partidos de oposición ante el Instituto Nacional Electoral (INE) reconocieron que tienen el reto de redefinirse en los años por venir; sin embargo, exigieron la apertura al diálogo con el nuevo gobierno, bajo el argumento de que la próxima presidenta también representará a más de 16 millones de ciudadanos que votaron por el PRI, PAN y PRD.

El senador Emilio Álvarez Icaza, consejero del Poder Legislativo, en representación del PRD, dijo que sin duda los resultados electorales obligan a la oposición a repensar y hacer distintas reflexiones.

"Sí toca a la oposición repensar, sí toca a la posición redefinir, sí toca a la oposición buscar los caminos, todo eso por supuesto es obligado, pero también tocará en este nuevo régimen, al gobierno, repensar cuál es el ejercicio de ese talante y talento democrático, porque hay señales que nos preocupan", indicó.

Entre las cosas que les preocupan, destacó la propuesta del gobierno para modificar completamente al INE: "Si la propuesta del gobierno subsecuente viene, es probable que la próxima elección que se organice sea para la desaparición del instituto".

En su oportunidad, Víctor Hugo Sondón Saavedra, representante del PAN ante el INE, dijo que el domingo 2 de junio la voluntad ciudadana se manifestó de manera contundente; sin embargo, exigió la apertura al diálogo del próximo gobierno.

"En ningún discurso he oído hablar sobre diálogo, no he oído hablar a ningún miembro de la coalición ganadora sobre el diálogo y la concertación política que debe de prevalecer en el país, porque al final hubo millones de mexicanos que votaron por otra opción política distinta a ustedes y que tampoco son despreciables. Estamos hablando de que la opción política que yo represento en esta mesa obtuvo 16 millones y medio de votos muy importantes, son 16 y medio millones de votos de ciudadanos que también manifestaron su preferencia electoral y que quiere ser escuchada", expresó.

Al respecto, el representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, dijo que la candidata ganadora, Sheinbaum Pardo, ha demostrado su voluntad y disposición de construir un mejor México para todas y todos: "Vamos a respetar la voluntad de esos 16 millones de mexicanos que votaron por una fuerza política distinta y entre todos construir lo que México necesita", señaló.

Aprovechó para denunciar que en Jalisco presentarán una solicitud de remoción en contra de la presidenta del OPLE de la entidad, "quien ha hecho comentarios imputándonos actos sin ninguna prueba, que ha defendido a un partido político de manera facciosa, lo que no es profesional y faltando de su deber de cuidar adecuadamente la elección".