Obsequia Murat una Virgen de Juquila al Papa

OAXACA DE JUÁREZ, Oax., octubre 27 (EL UNIVERSAL).- El gobernador Alejandro Murat se reunió en audiencia privada con Su Santidad el papa Francisco, líder religioso de la Iglesia católica, a quien hizo entrega de una imagen de la Virgen de Juquila, elaborada a iniciativa de artesanos de Oaxaca.

Acompañado por su esposa Ivette Morán, el gobernador Murat entregó esta pieza al Papa.

"Se trata de una obra colaborativa que demuestra el talento de las manos creadoras oaxaqueñas", destacó el gobernador de Oaxaca. La imagen de la Virgen de Juquila, una de las advocaciones más veneradas en Oaxaca, consiste en una talla de copal nacida en el taller Jacobo y María Ángeles, de San Martín Tilcajete, con aplicaciones de metalistería del maestro Conrado Villegas Alcázar y de filigrana del maestro joyero José Jorge García García, ambos de Oaxaca de Juárez.

Además, la imagen está ornamentada con textiles de Santo Tomás Jalieza, que elaboró la maestra Elsa Abigail Mendoza Antonio. La Virgen de Juquila es uno de los símbolos religiosos más queridos de los oaxaqueños y su santuario se ubica en Santa Catarina Juquila, una de las comunidades que portan el título de Pueblo Mágico, mismo que fue conseguido en la actual administración.

Cada año este santuario recibe a cientos de miles de peregrinos, tanto de toda la entidad como de otros estados del país, lo que deja una importante derrama económica para las familias del municipio y la región. En el encuentro, Murat Hinojosa invitó al Papa a visitar Oaxaca y pidió una bendición para todos los oaxaqueños.

En una entrevista previa con EL UNIVERSAL, el gobernador aseguró que la finalidad de entregar esta imagen al Pontífice es para pedir que siga orientando el desarrollo de la entidad. "Oaxaca es un pueblo devoto, en particular de la Inmaculada Virgen de Juquila. La imagen está realizada por manos oaxaqueñas y el objetivo es entregarla como ofrenda en agradecimiento, para que siga orientando al pueblo de Oaxaca para construir su grandeza", señaló.