Obama respalda a Merkel en visita a Alemania, presiona a Trump sobre Rusia

Por Jeff Mason y Andrea Shalal BERLÍN (Reuters) - El presidente Barack Obama dio el jueves un fuerte respaldo a la canciller alemana, Angela Merkel, durante una visita a Berlín durante la cual también advirtió a Rusia sobre consecuencias por intervenir en las elecciones de Estados Unidos y presionó a Donald Trump a que se mantenga firme ante Moscú. En su último viaje a Alemania como presidente, Obama expresó esperanza de que el magnate neoyorquino, quien nunca ocupó un cargo público, deje su polémica retórica de campaña a un lado cuando llegue a la Casa Blanca y tenga en mente los valores democráticos al elegir a su personal. Trump, candidato republicano, derrotó a la demócrata Hillary Clinton tras una campaña en la que criticó a sus rivales en Twitter, prometió construir un muro en la frontera con México y prohibir el ingreso temporal de musulmanes a Estados Unidos. Además, elogió al presidente ruso, Vladimir Putin, cuya anexión de Crimea desde Ucrania generó sanciones de Occidente. Obama, quien junto a Merkel instó a que las sanciones sean renovadas hasta que Rusia cumpla con los acuerdos internacionales, dijo que espera que Trump sea pragmático al lidiar con el ex enemigo de Washington en la Guerra Fría. "Mi esperanza es que el presidente electo (...) asuma un enfoque constructivo, encontrando áreas en las que podamos cooperar con Rusia, donde nuestros valores e intereses estén alineados", dijo Obama. "Pero (espero) también que el presidente electo esté dispuesto a hacerle frente a Rusia cuando se distancien de nuestros valores y de las normas internacionales", declaró el líder estadounidense. Obama sostuvo que habló con Putin antes de los comicios en Estados Unidos sobre ciberataques que funcionarios dijeron intentaron influir en la carrera presidencial y que le dijo que Washington respondería apropiadamente. Moscú ha negado las acusaciones. Al ser consultado sobre si pensaba que Merkel debía postular a un cuarto período como canciller, Obama comentó que la consideraba una líder excepcional y que votaría por ella si fuera ciudadano alemán. "Si elige continuar, tendrá cargas enormes. Quisiera estar allí para aliviar su peso", dijo el presidente. (Reporte adicional de Madeline Chambers y Paul Carrel, Editado en español por Janisse Huambachano/Patricia Avila)