LO ÚLTIMO: Las noticias más recientes de la guerra entre Israel y Hamás

Ataques aéreos golpearon el domingo dos campos de refugiados en el centro de la Franja de Gaza que mataron a decenas de personas, dijeron fuentes palestinas. Estados Unidos pide a Israel una pausa humanitaria en su constante bombardeo de Gaza y las crecientes muertes de civiles.

La cifra de palestinos muertos supera las 10.000 personas, más de 4.100 de ellos menores y 2.640 mujeres, según el Ministerio de Salud que gestiona Hamás en Gaza. En la ocupada Cisjordania, más de 140 palestinos han muerto en episodios de violencia y redadas israelíes.

En Israel han muerto más de 1.400 personas, la mayoría en el ataque de Hamás del 7 de octubre que desencadenó los combates, y los milicianos se han llevado a Gaza a 242 rehenes.

A continuación, los sucesos más relevantes sobre la guerra en Gaza:

BIDEN PIDE A NETANYAHU UNA PAUSA HUMANITARIA EN GAZA

WASHINGTON – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no llegó a un acuerdo durante su llamada del lunes con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre la necesidad de una pausa humanitaria en la guerra entre Israel y Hamás.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, dijo que Estados Unidos “seguiría abogando por pausas temporales y localizadas en los combates”.

Cuando se le preguntó si el número de víctimas hizo que Estados Unidos hiciera una pausa en su firme apoyo a Israel, Kirby dijo: “Creo que todos debemos recordar contra quién están luchando”, en referencia al ataque de Hamás del 7 de octubre.

EL DIRECTOR DE LA CIA VISITA ORIENTE MEDIO

WASHINGTON – El director de la CIA, William Burns, se encuentra en Medio Oriente reuniéndose con socios de inteligencia y líderes de varios países sobre asuntos, incluidos los relacionados con la guerra entre Israel y Hamás, dijo el lunes un funcionario estadounidense.

Los temas incluyen el destino de unos 240 extranjeros mantenidos como rehenes por el grupo armado palestino en Gaza y el compromiso de Estados Unidos de impedir que actores estatales y no estatales amplíen la guerra, dijo el funcionario estadounidense, quien habló bajo condición de anonimato para poder informar del tema.

PALESTINOS DENUNCIAN BOMBARDEO ISRAELÍ CONTRA CAMPAMENTO DE REFUGIADOS

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza — Palestinos que huyeron al sur de la Franja de Gaza reportaron el lunes un intenso bombardeo israelí durante la noche del campamento de refugiados Shati. Afirmaron que las fuerzas israelíes bombardearon la zona del campamento y la zona alrededor del hospital al-Shifa durante un apagón de las comunicaciones.

Varias viviendas en el campamento fueron reducidas a ruinas, dejando muchos muertos o heridos bajo los escombros, dijeron los vecinos. Añadieron que las cuadrillas de rescate trabajaron durante la noche para sacar a los muertos y heridos.

Ghassan Abu Sitta, un cirujano del hospital al-Shifa, dijo que el bombardeo sacudió los edificios del hospital.

“Impactaron al campamento toda la noche. Los edificios del hospital al-Shifa temblaron toda la noche, y empezamos a recibir los muertos y heridos. Fue horrible”, relató el médico a The Associated Press.

BOMBARDEO ISRAELÍ DAÑA TECHO DEL HOSPITAL MÁS GRANDE DE GAZA

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza — Mohamed Zaqout, gerente general de todos los hospitales de Gaza, dijo que el techo de un edificio del hospital al-Shifa, el más grande de la Franja de Gaza, fue dañado en un bombardeo israelí, lo que resultó en muertos y heridos.

Hablando por Al-Jazeera, Zaqout dijo que el bombardeo desplazó a personas que habían buscado refugio en el techo. Unos paneles solares que habían sido instalados en el techo fueron destruidos en el ataque, afirmó.

Al-Jazeera mostró video de las ruinas ensangrentadas en el piso superior, donde había camas de familias desplazadas. Otros videos mostraban humo saliendo del lugar.

Entretanto, un funcionario de Hamás negó el lunes las acusaciones israelíes de que el grupo ha colocado misiles y plataformas lanzacohetes cerca de un hospital en la Franja de Gaza.

Osama Hamdan dijo a reporteros en Beirut que Israel está tratando de destruir el sistema médico en Gaza para lograr la expulsión de los palestinos.

Hamdan también negó las aseveraciones israelíes que el grupo tiene un túnel cerca de un hospital en Gaza, afirmando que el hueco en una foto mostrada por el ejército israelí es un depósito de combustible.

Hamdan llamó a Naciones Unidas a enviar una comisión para que visite hospitales y confirme que no están siendo utilizados por Hamás para actividades militares.

MINISTERIO DE SALUD DE GAZA REPORTA 8 MUERTOS POR ATAQUE

EL CAIRO — Ocho personas murieron el lunes en un ataque aéreo cerca de tres hospitales en Ciudad de Gaza, según dijo el Ministerio de Salud que controla Hamás.

El ataque causó daños en el Hospital Psiquiátrico, el Hospital de Visión y el Hospital Pediátrico de Rantisi, indicó el vocero del ministerio, Medhat Abbas. Los tres seguían operando, añadió.

Abbas mostró imágenes de lo que describió como salas y equipamiento dañado en el centro psiquiátrico. Las imágenes mostraban grandes agujeros en la pared y el tejado, y escombros sobre una cama de hospital.

BLINKEN ENCUENTRA UNA RESPUESTA POCO ENTUSIASTA A SU PLAN DE “PAUSAS HUMANITARIAS”

ANKARA, Turquía — El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, concluía en Turquía su intensa gira diplomática por Oriente Medio, que tuvo un éxito limitado en sus esfuerzos de forjar un consenso regional sobre cómo aliviar el sufrimiento en Gaza mientras Israel intensificaba su guerra contra Hamás.

Blinken se reunía el lunes en Ankara con el ministro turco de Exteriores, Hakan Fidan, tras un fin de semana de viajes que le llevó de Israel a Jordania, Cisjordania, Chipre e Irak para buscar apoyos para la propuesta de Washington de establecer “pausas humanitarias” en la campaña militar israelí en Gaza, liberar a los rehenes en poder de Hamás y prevenir que el conflicto se expanda.

Ni Blinken ni Fidan hicieron declaraciones públicas al comenzar su encuentro.

En su misión, la segunda a la zona desde que comenzó la guerra, Blinken ha encontrado apenas un apoyo tibio, como mucho, a la idea de las pausas. Israel la ha rechazado de plano, mientras que los países árabes y musulmanes reclaman en su lugar un cese el fuego inmediato, mientras se dispara la cifra de muertos palestinos por los bombardeos israelíes en respuesta al cruento ataque de Hamás del 7 de octubre contra Israel.

Las autoridades estadounidenses intentan convencer a Israel de la importancia estratégica de respetar las leyes de la guerra protegiendo a los no combatientes y reforzar de forma significativa las entregas de ayuda humanitaria a la castigada población civil de Gaza.

LA COMUNICACIÓN EN GAZA SE RESTABLECE DE FORMA GRADUAL

EL CAIRO — Los servicios de comunicación se restablecieron de forma progresiva en Gaza, según dijeron el lunes operadoras de telecomunicaciones y un grupo activista, 15 horas después de que el territorio experimentara su tercer apagón de comunicaciones desde que comenzó la guerra el 7 de octubre.

La compañía palestina de comunicaciones Paltel anunció que sus servicios, incluidas las conexiones de telefonía fija, de celular e internet, se habían restaurado de forma gradual.

Alp Toker, director del grupo activista de internet NetBlocks.org, confirmó que la conexión a internet se había restablecido a los niveles previos al corte del domingo. Sin embargo, el servicio en general seguía muy por debajo de los niveles de antes de la guerra, señaló.

Los cortes afectaron a la actividad de grupos de ayuda que trabajan en Gaza, mientras crecían las necesidades humanitarias.

APUÑALAN A UNA POLICÍA DE FRONTERAS EN JERUSALÉN ORIENTAL; LA POLICÍA MATA AL AGRESOR

JERUSALÉN - Una persona armada con un cuchillo hirió de gravedad a una policía de fronteras cerca de una comisaría en Jerusalén Este. Otro policía fronterizo mató a tiros al agresor, según la policía. Otro agente sufrió heridas de leves a moderadas en el suceso.

CONSEJO DE SEGURIDAD ONU FIJA REUNIÓN CERRADA SOBRE GUERRA DE ISRAEL Y HAMÁS

NACIONES UNIDAS — El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas programó consultas a puerta cerrada sobre la guerra entre Israel y Hamás para el lunes por la tarde a petición de China, que ostenta la presidencia del consejo este mes, y de Emiratos Árabes Unidos, representante árabe en el consejo.