Nombran a la primera mujer titular de la Defensoría de los Derechos Humanos de Oaxaca

Congreso Oaxaca
Congreso Oaxaca

 

Con 35 votos a favor y cero en contra, el Congreso de Oaxaca designó y tomó protesta a Elizabeth Lara, la primera mujer en estar al frente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).

Fue elegida entre una terna que este miércoles se presentó ante la Comisión Permanente y permanecerá en el cargo los próximos siete años y sustituye a Bernardo Alamilla, actual fiscal general de Oaxaca.

También lee: Todos regresan a clases, menos Paola: escuela de Oaxaca insiste en negarle acceso por usar pantalón. DDHPO sugiere uso de uniforme neutro

Entre las críticas surgidas por el nombramiento, está la votación en fast track, además de ser cercana al sacerdote Alejandro Solalinde, quien incluso la propuso para ocupar la titularidad de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Además de ser considerada cercana al gobernador, Salomón Jara.

Lara es licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana (UV) y cuenta con estudios de maestría en Derecho Privado por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).

Ha laborado en la Procuraduría General del Estado de Veracruz; visitadora adjunta de la CNDH, coordinadora de Oficina Foránea de la CNDH en Ixtepec, en la región del Istmo de Tehuantepec.