Noam Chomsky sigue vivo, su esposa Valeria desmintió rumores de su muerte

undefined
undefined

Publicaciones en redes sociales y algunos medios anunciaron la supuesta muerte del académico, lingüista y activista estadounidense, Noam Chomsky el martes 18 de junio de 2024 a causa de un infarto. Sin embargo, se trata de una confusión, ya que su esposa Valeria Wasserman Chomsky confirmó a la agencia Associated Press (AP) que se trata de una noticia falsa y Chomsky sigue vivo.

El rumor comenzó ya que la semana pasada Valeria Chomsky dijo al mismo medio que su esposo había sufrido un derrame cerebral en Estados Unidos hace un año. Valeria es originaria de ese país y ahí radican desde 2015.

Mediante un correo a AP, Valeria relató que su esposo de 95 años fue trasladado desde Estados Unidos al hospital de Sao Paulo en una ambulancia aérea con dos enfermeras, una vez que se encontró fuera de peligro. Detalló que Noam tiene dificultades para hablar y que el derrame afectó el lado derecho de su cuerpo por lo cual necesita atención diaria de un neurólogo, un terapeuta del habla, y de un especialista pulmonar.

A raíz de esta noticia, comenzó la especulación sobre el estado de salud de Chomsky, y posteriormente dos medios, Jacobin y The New Statesman, publicaron obituarios –que ya han sido retirados– anunciando la muerte del académico.

De esta manera, se viralizó la supuesta noticia en redes sociales con medios alrededor del mundo, incluyendo algunos mexicanos, publicando sus propios obituarios con el legado que dejaría atrás.

La agencia AP contactó a Valeria Wasserman Chomsky de nuevo para confirmar o desmentir los hechos, y en su correo electrónico afirmó que Noam se encuentra vivo y los rumores de su muerte son completamente falsos.

Noam Chomsky es uno de los pensadores de izquierda más reconocidos a nivel mundial. Su trabajo ha destacado por su activismo a favor del estado Palestino y por ser ampliamente crítico de la política exterior estadounidense. Fue profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts y es uno de los principales promotores de la teoría de la Gramática Universal.