Nissan Ariya del 2024, un EV que se va acomodando en el segmento

El Ariya es el segundo vehículo totalmente eléctrico de Nissan y debutó para el modelo del año 2023. Por fuera, el Ariya es similar en tamaño al SUV compacto Nissan Rogue, pero ofrece menos espacio para carga y pasajeros en el interior.

Estilos

El Nissan Ariya del 2024 está disponible en siete modelos: Engage, Venture+, Engage+, Evolve+, Empower+, Premiere y Platinum+.

Tren de potencia

El Engage es el único modelo que se ofrece con el paquete de baterías estándar de 63 kWh, mientras que el resto de modelos vienen con una batería más grande de 87 kWh. El Platinum+ remata la gama Ariya con tracción a las cuatro ruedas de serie y el mismo tren motriz del Engage+ con 389 caballos de fuerza y 442 libras pie de torque. La autonomía estimada es de 267 millas, pero si añade las llantas de 20 pulgadas, la autonomía baja a 257 millas.

La configuración de tracción delantera con un solo motor es estándar, mientras que la tracción total con dos motores (denominada E-4orce por Nissan) se ofrece en los modelos Engage y Evolve+. Los modelos Engage+ y Platinum+ son únicamente AWD.

Interiores

EL Ariya no se parece a ningún otro interior de Nissan y deben tomarlo como un cumplido. El salpicadero y la consola central están repletos de mandos táctiles. Esto normalmente sería un gran inconveniente, pero en realidad tienen buen aspecto y son relativamente fáciles de usar porque responden rápidamente al tacto y emiten una sutil vibración que indica cuándo se activan los controles.

Tanto los asientos delanteros como los traseros son cómodos y ofrecen mucha sujeción. Ofrece mucho espacio para las piernas delante y detrás, pero el espacio para la cabeza en el asiento trasero no es tan amplio.

El espacio de carga detrás del asiento trasero mide 22.8 pies cúbicos y que se expande a 59.7 pies cúbicos con los asientos plegados, cifras que lo ponen un poco por detrás de los miembros más espaciosos de esta clase. No hay ningún lugar en este vehículo para poner un bolso o una bolsa, y no se puede poner uno en el suelo porque el espacio plano abierto entre los asientos delanteros significa que podría rodar y presentar un problema de seguridad.

Tecnología

Los atrinutos tecnológicos son una gran decepción. Las pantallas de 12.3 pulgadas del cuadro de instrumentos y del sistema de infoentretenimiento son suficientemente grandes para los estándares actuales, pero el software que las controla parece anticuado. La conectividad inalámbrica para Apple CarPlay es estándar, pero Android Auto sólo funciona a través de una conexión por cable. Los controles de voz del Ariya también son difíciles de descifrar.

Seguridad

Trae control de crucero adaptado, alerta de colisión frontal con frenado automático, asistencia de mantenimiento de carril, alerta de ángulo muerto con advertencia de tráfico cruzado trasero, intervención en el ángulo muerto, frenado automático trasero y sensores de aparcamiento delanteros y traseros.

Cuenta con el sistema ProPilot 2.0 de Nissan que permite la conducción manos libres en autopistas mapeadas en determinadas condiciones y hace un buen trabajo frenando y acelerando suavemente mientras mantiene al Ariya bien centrado en su carril. Pero si te encuentras en un escenario en el que no estás en una autopista o por cualquier razón el modo manos libres se desactiva, el control de crucero adaptado regular es una constante molestia.

No detecta bien cuándo tienes las manos en el volante y tienes que agitarlo para que se dé cuenta de que las tienes. La sacudida necesaria es suficiente para anular el sistema de mantenimiento de carril y desviar el vehículo. Los sistemas de otros autos son mucho menos intrusivos.

En carretera

El Ariya Platinum+ con el sistema de propulsión de doble motor es ciertamente rápido y hace que adelantar y acelerar sea un asunto fácil. Sin embargo, se echa en falta la aceleración de otros vehículos eléctricos y parece que Nissan ha ajustado el Ariya para proporcionar una sensación de aceleración más suave y progresiva.

Se inclina notablemente cuando se conduce rápido en las curvas y se inclina hacia delante en situaciones de pánico. Nissan tomó una decisión extraña con los frenos regenerativos del Ariya, ya que tiene un modo que ralentiza el auto con frenado regenerativo cuando se levanta el pie del acelerador.

Pero, a diferencia de muchos otros vehículos eléctricos, no se trata de un modo de conducción a un solo pedal, ya que la regeneración disminuye repentinamente en torno a los 12 mph y el SUV sigue avanzando. Al final tiene que detener el Ariya con el pedal del freno. El auto es suave incluso en pavimento roto y hay suficiente resistencia en la suspensión para evitar que el Ariya se sienta demasiado tosco en la carretera.

Precio y rendimiento

El precio comienza en $51,565, mientras que el consumo es de 17.6 y los 19.5 kWh por cada 100 kilómetros recorridos.