Nino Canún, el controversial periodista que popularizó la frase ‘¿y usted qué opina?’

Nino Canún
Nino Canún

CIUDAD DE MÉXICO, junio 21 (EL UNIVERSAL).- "¿Y usted qué opina?" fue la frase con la que Nino Canún se convirtió en un emblemático personaje dentro de los medios de comunicación. El locutor y periodista falleció este miércoles a los 82 años, aunque aún se desconocen las causas de su deceso.

La noticia fue confirmada por el también periodista Sergio Sarmiento a través de su cuenta oficial de Twitter. Con el suceso, decenas de amigos y colegas inundaron las redes sociales con muestras de apoyo a la familia del comunicador.

Y es que Canún fue uno de los periodistas más reconocidos en México. Aunque vale la pena destacar que llevaba tiempo alejado de los reflectores y mucho se especuló sobre su estado de salud.

Nino Canún comenzó su carrera como locutor y periodista en 1981, específicamente, en canales estatales y algunos de la cadena Imevisión. Con el paso de los años ganó renombre y prestigio al convertirse en una de las voces más influyentes para la difusión de noticias.

Lo anterior lo llevó a consagrarse como el titular del programa "¿Y usted qué opina?" desde principios de 1990. La producción se transmitía en horario nocturno y en ella se abordaban temas relacionados con OVNIS. Incluso, en una ocasión el investigador Jaime Maussan acudió como invitado y en conjunto con Canún realizaron una transmisión de más de 6 horas ininterrumpidas en la televisión nacional.

"Aguántame el corte" es la otra frase con la que se recuerda a Canún, quien también hablaba de temas como el Sida, las corridas de toros o la inseguridad pública.

A la par de su salida de la televisión en 1998, Canún fue despedido de Radio Fórmula y emprendió un proceso legal contra personal de Televisa y la empresa radiofónica.

Con la evolución de la tecnología, Canún adaptó su famoso programa al formato de video para YouTube. La última transmisión que hizo fue referente a la jornada previa del proceso electoral en el Estado de México.

El día que Nino Canún apareció en mañanera de AMLO

Tras la noticia de su fallecimiento, internet revivió uno de los momentos más impactantes de su trayectoria: la vez que apareció en la mañanera de Andrés Manuel López Obrador, el 28 de enero de 2019, cuando acababa de asumir la presidencia de México.

Ante decenas de reporteros, el periodista acusó que había sido vetado de la radio y la televisión por el expresidente Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray, quien fuera secretario de Relaciones Exteriores.

El comunicador también aseguró que Enrique Peña Nieto le pidió que fuera su encargado de Comunicación Social, aunque rechazó la propuesta:

"Yo le agradecí enormemente, le dije que no, que muchas gracias, que yo no sabía de eso, ¿cómo iba a ser director de comunicación? (...) Entonces se levantó y me dijo: 'a un presidente de la República nunca se le dice no".

A partir de ahí Canún fue vetado y aseguró que ningún medio le permitía trabajar. Añadió que dicha situación la vivió con Televisa, TV Azteca, MVS y muchos más.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Mario Bezares: el "trauma" que vivió tras ser señalado por la muerte de Paco Stanley