Nicaragüense afincado en Miami busca faja mundial este sábado frente a excampeón boricua

Mientras esperaba por su oportunidad titular, Melvin López aprendió el significado profundo de la palabra paciencia. Pero el momento ha llegado para validar toda una vida llena de esfuerzos con el objetivo de convertirse en campeón mundial del boxeo.

El nicaragüense enfrentará este sabado por Showtime (9:00 p.m.) al ex campeón mundial de Puerto Rico Emmanuel Rodríguez por la faja de las 118 libras que dejara vacante el japonés Naoya Inoue en la Federación Internacional del Boxeo (FIB) al subir a las 122.

López, que llega con una racha de ocho victorias, subirá al ring del MGM National Harbor Hotel & Casino de Maryland en el mejor momento de su carrera deportiva, gracias al apoyo de su promotora M&R que nunca le abandonó en los momentos difíciles.

Afincado en Miami y rodeado de boxeadores cubanos en el gimnasio del profesor Osmiri Fernández, López no es el favorito de las apuestas ni posee la experiencia de Rodríguez, pero espera cambiar por completo esa narrativa y darle a su país un nuevo rey del pugilismo.

Finalmente llegó lo que esperabas.

“Quiero primero agradecer a mi equipo de trabajo, a mi entrenador, mi manager y a mi promotora. Era una lucha constante que teníamos porque al principio era una eliminatoria mundial, se posponían las fechas, pero cuando concretaron que era por título fue un alivio para nosotros. Era algo obligatorio y estamos contentos con eso’’.

¿Qué has estudiado de Rodríguez?

“He estado viendo videos de él. Sé que es muy buen boxeador y estilista, contragolpeador. También me baso en el conocimiento que tiene mi entrenador sobre él que ya lo conoce porque peleó contra un compañero nuestro filipino. La estrategia se basa en eso y ya veremos qué estilo trae el día de la pelea’’.

El profesor Osmiri Fernández y Melvin López en un gimnasio en Miami.
El profesor Osmiri Fernández y Melvin López en un gimnasio en Miami.

¿En qué momento te llega esta pelea?

“Hace un par de años atrás no tenía la madurez que tengo ahora. Creo yo que ha sido un favor para mí haber caminado de la mano de mi equipo y siento que esta es la oportunidad de nosotros y la vamos a aprovechar al máximo. Sabemos cuánto costó obtener esta’’.

Será una fuerza en las 135 libras. Boxeador cubano entre los 10 mejores del mundo en un peso de fieras

Ha sido mucha la paciencia, en algún momento sufriste una derrota.

“Todo eso sirvió para construirme como persona, para ayudarme mentalmente. La paciencia es algo complicado de tener en este deportes donde uno es bastante ansioso. El alejamiento de mi familia también. Todo ha influido, pero hemos sabido mantenernos. Mi equipo ha sabido trabajar’’.

¿Qué significaría ser campeón mundial para ti y para tu país?

“Ese es el sueño principal, ser campeón del mundo. Lógicamente, represento dignamente a mi país, el lugar donde nací. Represento a mi familia. Es un orgullo para mí poner en alto el nombre de Nicaragua’’.