Niños diputados piden fin del bullying

Enrique Gómez

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 6 (EL UNIVERSAL).- En el pleno de la Cámara de Diputados se realizó el 12 Parlamento de las Niñas y los Niños de México, donde legisladores infantiles de todo el país emitieron varias propuestas de solución sobre diversos temas como el cuidado del ambiente, respeto a los padres, erradicación del bullying, mejoras en el sistema educativo y el uso de energías renovables.

Fueron 299 niñas y niños que cursan el quinto grado de primaria, de entre 10 y 12 años, y que trabajaron en 15 comisiones para analizar problemáticas cotidianas que enfrentan sus comunidades.

Durante la clausura de los trabajos parlamentarios, se comprometieron a hacer llegar los resolutivos aprobados durante la sesión a los gobernadores de sus entidades, a los Congresos locales, los presidentes municipales y los directores de sus escuelas.

Entre quienes tomaron la tribuna para hacer llegar su voz al país, María Fernanda Cruz Ramos, de la Comisión Tambuchi, solicitó no discriminar a las niñas y niños, cambiar el concepto de igualdad por paridad, y que los padres eduquen bajo esa idea.

Michel López Zarza, de la Comisión Pasarhutakua, propuso la protección de los animales exóticos, y la imposición de multas para inhibir dicho delito; además de realizar campañas de reforestación, impulsadas por los menores en cada una de sus localidades.

Diego Emiliano Castillo, de la Comisión Pelota Mixteca, dijo que los estereotipos sociales provocan un trato desigual, y éstos son fomentados por las televisoras, por lo que solicitó que dejen de promoverlos en sus programas.

Por la Comisión Pitarra, Samantha Parga Velázquez señaló que las niñas y niños de su comisión se comprometen a sensibilizar a sus comunidades para evitar la violencia física y sexual hacia los menores de edad.

Martín Chavero Guzmán, de la Comisión Matatena, expuso que durante el trabajo interno llegaron al acuerdo de promover el cuidado del ambiente, y propusieron pedir que la televisión realice campañas en ese sentido.

Sofía Carlos Rojas, de la Comisión Papalote, refirió que los niños se comprometen a difundir el uso del agua necesaria, energía renovable y bolsas de tela para construir "un mundo mejor".

Diana Salgado Medina, de la Comisión Ulama, señaló que se debe erradicar la discriminación y el bullying.