Netanyahu critica a los jefes de inteligencia por Hamás, luego se disculpa

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, con el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el ministro del Gabinete, Benny Gantz, habla durante una rueda de prensa en la base militar de Kirya en Tel Aviv

JERUSALÉN, 29 oct (Reuters) - El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reprochó el domingo a sus jefes de inteligencia en la plataforma X, diciendo que nunca le advirtieron de que Hamás planeaba su ataque a gran escala del 7 de octubre, pero más tarde se retractó de sus comentarios y emitió una disculpa.

Las declaraciones, publicadas en X a la 1 de la madrugada del domingo (alrededor de las 2300 GMT del sábado), provocaron un revuelo político y una fractura en el gabinete de guerra de Netanyahu, que ha suscitado la ira pública por no asumir la responsabilidad de los fallos operativos y de inteligencia relacionados con el ataque de Hamás en el sur de Israel.

Mientras que los altos cargos -desde los jefes militares y del servicio de espionaje nacional Shin Bet hasta su ministro de Finanzas- han reconocido sus fallos, Netanyahu no lo ha hecho.

Sólo ha dicho que habrá tiempo para hacer preguntas difíciles, incluso a sí mismo, después de la guerra.

El portavoz militar israelí, preguntado por los comentarios de Netanyahu durante una sesión informativa diaria con periodistas, declinó responder: "Ahora estamos en guerra, centrados en la guerra".

Funcionarios israelíes han dicho que se investigarían los acontecimientos que condujeron al ataque de Hamás en sí, incluida su gestión, pero que la atención actual se centraba en el conflicto.

El mensaje de Netanyahu, ahora eliminado, decía: "En ningún momento y en ninguna fase se advirtió al primer ministro Netanyahu sobre las intenciones bélicas de Hamás. Al contrario, todos los funcionarios de seguridad, incluidos el jefe de inteligencia del ejército y el jefe del Shin Bet, estimaron que Hamás estaba disuadido e interesado en un acuerdo".

En un segunda publicación en X unas 10 horas después, Netanyahu escribió: "Me equivoqué", añadiendo que sus comentarios "no deberían haberse hecho y pido disculpas por ello".

"Respaldo plenamente a todos los jefes de los cuerpos de seguridad", afirmó.

Los comentarios iniciales de Netanyahu fueron rápidamente reprendidos por aliados actuales y pasados, incluido Benny Gantz, exministro de Defensa que ahora forma parte del gabinete de guerra de Netanyahu.

Gantz dijo en X que Netanyahu debería retractarse de lo que dijo y dejar pasar el asunto.

"Cuando estamos en guerra, el liderazgo debe mostrar responsabilidad, decidir hacer lo correcto y reforzar las fuerzas de forma que puedan llevar a cabo lo que les exigimos", dijo Gantz.

El ataque sorpresa de Hamás fue el más mortífero para Israel en sus 75 años de historia. Desde entonces, Israel ha bombardeado la Franja de Gaza con devastadores ataques aéreos y ha iniciado operaciones terrestres con el objetivo de derrocar al grupo islamista respaldado por Irán y conseguir la liberación de decenas de personas secuestradas desde Israel a Gaza el 7 de octubre.

El líder de la oposición, Yair Lapid, que fue primer ministro, dijo que Netanyahu "cruzó una línea roja" con la publicación inicial.

"Los intentos de eludir la responsabilidad y echar la culpa al estamento de seguridad debilitan a las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) mientras luchan contra los enemigos de Israel", afirmó.

Yossi Cohen, que dirigió la agencia de espionaje Mossad bajo anteriores gobiernos de Netanyahu, declaró a Radio Israel: "Asumes la responsabilidad desde el principio de tu trabajo, no desde la mitad".

(Reporte de Ari Rabinovitch; Editado en Español por Ricardo Figueroa)