Cuando yo nací ya el miedo no existía. Boxeador cubano quiere imponer su terror en Orlando

Orestes Velázquez se acerca cada vez al gran momento que ha venido esperando.

El superligero cubano estará presente este sábado en la cartelera de Boxlab Promotions, que llegará a todo el mundo por la pantalla de DAZN desde el Hotel Caribe Royale de Orlando.

Paso a paso y de la mano del profesor Ismael Salas, Velázquez (8-0, 7 KO) ha venido creciendo de manera sostenida en las 140 libras y buscará su novena victoria profesional ante Julian Smith con la idea de meterse en la pintura principal de una división cada vez más caliente.

“Yo estoy listo para lo que venga ya, esperando las grandes oportunidades’’, expresó el cienfueguero.

“Dios mediante y este año se de esa oportunidad que estamos esperando. Cuando se presente la voy a aprovechar al ciento por ciento. Desde Cuba siempre he sido agresivo y cuando veo a mi rival bien dañado le voy a encima. Como dice el dicho, a los muertos no se les da vida’’.

Si hace un tiempo atrás la categoría superligera no ilusionaba mucho, ahora es todo lo contrario con la presencia de figuras como Ryan García, Teófimo López, Sandor Martin, Devin Haney, Josh Taylor, Jose Carlos Ramírez, Jamaine Ortiz y muchos otros.

Dos peleadores cubanos quieren hacerse sentir en velada de DAZN desde el Caribe Royale

De modo que Velázquez buscará la manera de llamar la atención y hacerse innegable para alguno de los actuales campeones de la categoría o al menos para combates y retribuciones financieras de mayor profundidad en esta nueva temporada.

“Me vería bien enfrentando a Rolly Romero, un Ryan García o Subriel Matías’’, agregó el boxeador.

“Te voy a decir como dicen muchos mexicanos, cuando yo nací ya el miedo no existía. Para eso fue que venimos. Yo soy peleador. A eso me dedico yo, a medirme con los grandes’’.

Como si fuera poco, Velázquez intentará convertirse en el tercer cubano que derrota a Smith, quien en sus únicos dos fracasos en los cuadriláteros profesionales ha cedido ante Kevin Brown -otro colega de escuadra en la academia de Salas en Las Vegas- y Raynel Mederos, un pupilo del profesor Jorge Rubio en Miami.

No se trata solo de crear campeones profesionales. Mundo Boxing ofrece su tiempo a la comunidad

Ahora que el Caribe Royale es la sede de tantas carteleras conjuntas entre las empresas Boxlab y Most Valuable Promotinos, de Amaury Piedra y Jake Paul, respectivamente, Velázquez tiene una excelente oportunidad de mostrarse al mundo por la pantalla de DAZN.

“Nunca voy a perder el hambre’’, recalcó Velázquez.

“Cuando un peleador pierde el hambre ya no es el mismo, pero no la voy a perder nunca porque gracias a Dios tengo mi familia que me apoya al ciento por ciento para cada día llegar al gimnasio con más hambre, con más deseos para darle un mejor futuro a mis hijos. Yo peleo por mi familia’’.