La 'muxheidad' se muestra en París

El Museo Quai Branly hace un guiño la cultura “muxhe” de la mano del mexicano Lukas Avendaño, quien trajo a París “Bardaje”, una pieza que lo conecta con sus ancestros. La franco-iraní Marjane Satrapi regresa a las salas oscuras con su nueva película “Paradis Paris”, una oda a la vida y a la capital francesa. El Festival de la animación de Annecy abrió sus puertas con un cuento en dibujos animados “La plus précieuse des marchandises” del francés Michel Hazanavicius.

El Museo Quai Branly acoge una exhibición consagrada a los Mexicas, la última civilización prehispánica de México. El museo presenta así mismo una programación especial para descubrir la cultura náhuatl contemporánea, en la que se encuentra el bailarín y coreógrafo Lukas Avendaño, uno de los máximo exponentes de la "muxheidad".

En la cultura zapoteca, un “muxhe” es un hombre que asume los roles destinados tradicionalmente a las mujeres. Lukas Avendaño lo define como un tercer género en oposición con la visión binaria de los sexos. Es lo que celebra en “Bardaje”, un performance en forma de baile, que Avendaño ejecuta con un vestido bordado con semillas que resuenan como cascabeles y un tocado amplio y colorido sobre su cabeza. Lukas Avendaño converso con Carrusel de las Artes sobre al arte muxhe y su trabajo.

Una oda a la vida y a París

Una fábula estremecedora


Leer más sobre RFI Español

Leer tambien:
El esplendor de la civilización Mexica llega a París