Museo Nacional del Virreinato expondrá "Un tejedor de Ultramar"

TEPOTZOTLÁN, Méx., junio 14 (EL UNIVERSAL).- Por primera vez en el Museo Nacional del Virreinato se expondrán las obras de Miguel Gregorio Molero. Su obra se destaca por la calidad de sus materiales, pues utilizaba hilos de oro, plata y seda de colores.

Se trata de la exposición "Un tejedor de Ultramar", la cual se conforma de 52 piezas de los complejos diseños en los tejidos plasmados en capas pluviales, gremiales, manípulos, casullas, entre otros.

María Amparo Claussel, directora del MUNAVI, explicó que las piezas que componen la muestra son testimonio de la producción de la Real Fábrica de Miguel Gregorio Molero, su travesía por mar y su uso por los clérigos novohispanos.

Además, destacó que es la primera vez que se exhiben para el público en general, en el marco del 85 aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del 60 Aniversario del MUNAVI, estando disponible todos los domingos del 14 de junio al 15 de septiembre del 2024.

"Un tejedor de Ultramar" se presenta como reconocimiento a la labor de los tejedores, bordadores y pasamaneros, tanto en España como en la Nueva España, agregó, al tiempo de informar que el cupo es limitado a 20 personas por exhibición, en horarios de 11:00, 12:00, 13:00 y 14:00 horas.

Miguel Gregorio Molero, un tejedor experto, adaptó sus telares para lograr la producción de prendas decoradas e inventó una lanzadera pequeña conocida como espolín para bordar con su telar, galones, cenefas, hojas, lores y frutos tejidos en oro, plata y seda.