‘El Museo de la Música en Movimiento’, un espectáculo para la familia en el Koubek Center

Tras presentarse en varias salas y escuelas del Sur de la Florida el multi instrumentista cubano Michael Gil ocupará el Koubek Center del Miami Dade College con El Museo de la Música en Movimiento, un novedoso espectáculo interactivo dirigido a toda la familia que subirá el telón en función única este sábado 16 de julio a las 5 p.m.

“El proyecto consiste en una colección de instrumentos musicales ancestrales y contemporáneos de diferentes partes del mundo que va visitando escuelas, comunidades y teatros para compartir el origen, la historia y la técnica de ejecución de los mismos con niños y adultos a través de la integración de otras ramas del conocimiento que convergen con la música, como la geografía, la antropología y la historia”, explicó Gil a el Nuevo Herald.

“Cada presentación intenta proveer una experiencia artística informativa audiovisual a la audiencia, al mismo tiempo que brinda y fomenta la interacción con el público en dependencia de las condiciones del lugar y la cantidad de espectadores que asistan. La interacción verbal a través de preguntas, breves intercambios de ideas, hasta la ejecución de algún instrumento siempre están implícitos en cada experiencia”.

Gil, nacido en La Habana, se formó en una escuela para niños aventajados de la capital cubana. Luego de concluir la enseñanza preuniversitaria estudió guitarra clásica en la Escuela Félix Varela. Con el tiempo, trabajó como profesor de guitarra, escribió música para cine, teatro, danza contemporánea y otros espectáculos audiovisuales. Pero su gran “descubrimiento” se produjo cuando encontró un berimbau en casa de un amigo. Este instrumento de percusión brasileño de una sola cuerda se emplea en la capoeira, un arte marcial que combina elementos de danza, acrobacia y música.

Michael Gil durante una de sus presentaciones.
Michael Gil durante una de sus presentaciones.

Después de aprender unos cuantos toques, Gil se dedicó a investigar y estudiar sobre un sinnúmero de instrumentos musicales étnicos, tales como la kalimba, el didgeridoo, el tambor parlante y las arpas de mandíbula. Estos instrumentos se incorporan a sus composiciones y son objeto de las conferencias que ha impartido en Cuba, México y Estados Unidos.

“La música cubana siempre está presente, no solo porque es una influencia natural, sino porque algunos instrumentos afrocubanos son parte de la presentación ya que Cuba, al igual que muchos otros países de América, es en parte también el resultado del legado cultural africano recibido durante la trata de esclavos a través del Atlántico desde el siglo XVI”, añadió el artista residente en Miami desde el año 2008.

Michael Gil durante una presentación
Michael Gil durante una presentación

Gil destacó que en su ciudad de adopción el teatro ha sido una fuente inagotable de proyectos ya que ha tenido la dicha de componer e interpretar bandas sonoras en vivo para los grupos Artefactus Cultural Project, Antihéroes y Conecta. Y en lo que respecta a la danza contemporánea he trabajado con el coreógrafo y bailarín Lázaro Godoy, entre otros, y en proyectos audiovisuales de la artista plástica Nedine del Valle

Michael Gil presentando una serie de instrumentos ancestrales en escena.
Michael Gil presentando una serie de instrumentos ancestrales en escena.

“Después de viajar por diferentes condados del estado de la Florida realizando esta presentación, y en tiempos en que es recurrente el cuestionamiento acerca del tipo de contenido al cual los niños son expuestos hoy, creo firmemente que El Museo de la Música en Movimiento es una experiencia sumamente valiosa para las nuevas generaciones”, aseveró Gil. “No hay ninguna cultura, ninguna, sin alguna forma de música, por muy elemental que sea”.

‘El Museo de la Música en Movimiento’ Sábado, 16 de julio, 5 p.m. 2705 SW 3rd St. Entrada y estacionamienos gratuitos RSVP https://www.squadup.com/events/the-moving-music-museum-idea-original-michael-gil-koubek-center?legacy=0