Murieron 274 palestinos durante rescate de 4 rehenes israelíes, afirmó Ministerio de Salud de Gaza

Un palestino se aleja corriendo de un tanque israelí, el domingo 9 de junio de 2024, en el centro de Gaza. (AP Foto/Abdel Kareem Hana)

DEIR AL BALAH, Franja de Gaza (AP) — Al menos 274 palestinos —incluidos decenas de niños— murieron, y cientos más resultaron heridos en el operativo israelí en que fueron rescatados cuatro rehenes retenidos por Hamás, informó el Ministerio de Salud de Gaza el domingo. El ejército de Israel señaló que sus fuerzas fueron recibidas con disparos durante el complicado operativo a plena luz del día en el centro de Gaza.

La muerte de tantos palestinos durante un operativo que los israelíes calificaron de un rotundo éxito dejó al descubierto el enorme costo de este tipo de operaciones aunado al inmenso número de bajas luego de ocho meses de conflicto tras el ataque inicial de Hamás del 7 de octubre.

Los bombardeos israelíes fueron un “infierno”, dijo el testigo Mohamed al-Habash a The Associated Press.

“Vimos muchos aviones de combate que volaron por la zona. Vimos a gente huyendo de las calles. Mujéres y niños gritaban y lloraban”, narró.

El operativo en Nuseirat, un campo urbano de refugiados cuya creación se remonta a la guerra de 1948, fue el mayor rescate desde el 7 de octubre, cuando Hamás y otros milicianos irrumpieron por la frontera y asesinaron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y tomaron a alrededor de 250 rehenes.

La ofensiva a gran escala de Israel ha cobrado la vida de más de 36.700 palestinos, según el Ministerio de Salud, cuyo conteo no distingue entre combatientes y civiles. La dependencia indicó que 64 niños y 57 mujeres murieron durante el más reciente operativo, además que 153 menores y 161 mujeres se encuentran entre los casi 700 lesionados.

Los sucesos del sábado también afectaron los frágiles intentos de distribución de asistencia. La directora del Programa Mundial de Alimentos indicó que se suspendió la entrega en las inmediaciones de un muelle construido por Estados Unidos frente a las costas de Gaza debido a que “dos de nuestros almacenes, el complejo de bodegas, fueron bombardeados ayer”. Cuando se le preguntó qué sucedió y si la agencia comparte su ubicación con las fuerzas armadas de Israel, Cindy McCain declaró que sí y “no lo sé. Es una buena pregunta”. No quedó claro si se refería a la operación de rescate.

ESCENAS DE HORROR EN HOSPITAL DE GAZA

En Gaza, el personal médico describió el caos tras el operativo. Los hospitales desbordados ya atravesaban problemas para atender a los heridos después de varios días de intensos ataques israelíes.

“Teníamos una gama de heridas de guerra, traumatismos, desde amputaciones a destripamientos y traumatismos, a traumatismo cerebral, fracturas y, desde luego, quemaduras graves”, afirmó Karin Huster, de Médicos Sin Fronteras y que trabaja en el Hospital Mártires de Al-Aqsa. “Niños completamente grises o blancos por el trauma, con quemaduras, gritando por sus padres. Muchos de ellos no gritan porque están en estado de shock”.

Según las fuerzas armadas israelíes, atacaron “amenazas a nuestras fuerzas en la zona”, y un agente de fuerzas especiales murió durante el operativo. Añadieron que los rescatistas fueron recibidos a disparos, incluyendo granadas lanzadas por cohete, por lo que el ejército respondió con contundencia, incluso desde una aeronave.

El ministro de Relaciones Exteriores israelí, Israel Katz, arremetió contra quienes criticaron el operativo y publicó en la red social X que “sólo los enemigos de Israel se quejaron sobre las bajas de los terroristas de Hamás y sus cómplices”.

Dentro de Israel, los medios locales se ha enfocado principalmente en el número de muertos israelíes, los rehenes y las labores militares, dando relativamente poca cobertura a la situación de los palestinos dentro de Gaza.

MI HERMANO MURIÓ DE TRISTEZA

Los israelíes continuaron celebrando el regreso de Noa Argamani, de 26 años; Almog Meir Jan, de 22; Andrey Kozlov, de 27; y Shlomi Ziv, de 41; mientras se reunían con sus seres queridos.

La madre de Argamani, Liora, quien padece cáncer cerebral en etapa terminal, había dado a conocer un video en que pedía verla. El padre de Argamani dijo a la Radio del Ejército que fue “muy difícil”, ya que Liora “no pudo expresar sus sentimientos y no pudo decir lo que realmente esperaba decir”.

La tía de Meir Jan, Dina, reveló que su padre había muerto el viernes, apenas horas antes del operativo. “Mi hermano murió de tristeza”, dijo a la cadena pública israelí Kan.

El médico Itai Pessach, del hospital Sheba, subrayó que ninguno de los rehenes sufrió heridas físicas graves. Pero han perdido familiares y amigos, por lo que el personal “les ha estado brindando asistencia para reconstruir la infraestructura de sus vidas”.

Unos 120 rehenes permanecen en Gaza, de los cuales 43 ya fueron declarados muertos, luego que alrededor de la mitad de los rehenes fueron liberados como parte de una tregua de una semana en noviembre pasado. Las fuerzas israelíes han recuperado los cadáveres de al menos 16 de los cautivos, según el gobierno. Entre los sobrevivientes hay unas 15 mujeres, dos niños menores de 5 años y dos hombres mayores de 80.

Se cree que un gran número de rehenes permanecen retenidos en zonas densamente pobladas o dentro del laberinto de túneles de Hamás, por lo que las operaciones de rescate son complejas y arriesgadas. Dos rehenes fueron liberados y 74 palestinos murieron durante un operativo en febrero pasado.

Las fuerzas armadas de Israel ha reconocido que no puede llevar a cabo operaciones para rescatarlos a todos.

QUÉ SIGUE

Las divisiones han ido en aumento en Israel respecto a la mejor manera de llevar a los rehenes de regreso a casa. Muchos le exigen al primer ministro Benjamin Netanyahu que acepte el acuerdo de cese del fuego que el presidente estadounidense joe Biden anunció el mes pasado, pero sus aliados de ultraderecha amenazan con desmantelar su gobierno si lo hace. Horas después del rescate, miles de israelíes se reunieron nuevamente para protestar contra el gobierno y exigir un pacto.

Benny Gantz, un popular político centrista y uno de los tres integrantes del gabinete de guerra de Israel, renunció el domingo al gobierno tras exigirles que implementen un nuevo plan para la guerra. La renuncia hace que Netanyahu dependa aún más en sus aliados de ultraderecha.

Además, el comandante de la división de Gaza del ejército israelí dimitió por las fallas de seguridad que condujeron al atentado del 7 de octubre.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, volverá a Oriente Medio esta semana, en busca de un avance en las negociaciones de una tregua. El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, declaró a CNN que los países mediadores, Egipto y Qatar, no han recibido una notificación oficial de Hamás en torno a la propuesta. En una entrevista por separado con CBS, Sullivan no reveló si Biden se reunirá con Netanyahu el próximo mes, cuando el premier israelí se dirija al Congreso.

La presión internacional se acumula sobre Israel para que limite el número de bajas civiles durante su guerra en Gaza. Los palestinos también enfrentan una situación generalizada de hambruna debido a los combates, y las restricciones impuestas por Israel han obstaculizado enormemente el flujo de asistencia.

“Mataron todo dentro de nosotros”, señaló una residente de Nuseirat que presenció la ofensiva del sábado. La mujer, quien se identificó únicamente como Mounira en un video difundido por Naciones Unidas, instó a un cese del fuego.

___

Magdy informó desde El Cairo.