Murió Juan Berros, representante de Marcelo Gallardo, minutos antes que el DT dirija su último partido en Arabia Saudita

Marcelo Gallardo y su representante, Juan Berros, una alianza de muchos años
Marcelo Gallardo y su representante, Juan Berros, una alianza de muchos años - Créditos: @X.com

Poco más de una hora antes de dirigir su último partido en Al Ittihad, club del que fue despedido hace un par de semanas y con el que aun no resolvió el fin de su vínculo contractual, Marcelo Gallardo recibió la triste noticia de la muerte de su representante de toda su vida futbolística, tanto de jugador como de entrenador: Juan Berros, de 69 años, que se encontraba en Rosario, ciudad en la que nació el 19 de julio de 1954.

Un Gallardo con gesto apesadumbrado se sentó en el banco de suplentes del estadio de Al Nassr, el equipo de Cristiano Ronaldo, que se impuso 4-2, con dos goles y un récord de CR7, en un partido por la última fecha de la Pro League de Arabia Saudita. Durante el fin de semana, Berros sintió diversos malestares. Este lunes por la mañana fue acompañado por su hijo a un sanatorio, donde falleció alrededor de las 11.

Berros solía definirse como el “abogado” de Gallardo, más que como su representante. Fue periodista y cubrió temas futbolísticos en la revista El Gráfico. También fue representante de Ariel Ortega y en la actualidad lo era del director técnico Eduardo Domínguez.

Su relación con Gallardo comenzó cuando el Muñeco tenía 16 años. Por ese entonces, Antonio Caliendo era el representante y Berros el abogado. En el libro “Gallardo Monumental”, escrito por Diego Borinsky, Berros respondió sobre su extenso vínculo con el ex-director técnico de River: “En esa época no era raro conservar al mismo representante durante tantos años. Había más fidelidad y respeto. A Marcelo lo deben haber ido a ver como cien tipos para ofrecerles sus servicios de representación”. Su relación con Gallardo iba más allá de lo profesional, se asentaba en el afecto y la confianza mutua.

Rodolfo D’Onofrio envió públicamente sus condolencias y lo recordó como “un duro negociador”. Gallardo, en su última etapa en River, fue el entrenador mejor pago de la Argentina, con un salario de nivel europeo. Y según la prensa saudí, es el segundo director técnico entre los mejores remunerados del mundo. En esa lista, se ubicaría detrás de Diego Simeone, en Atlético de Madrid.

Juan Berros, en cuarto lugar en la segunda fila, junto a Gallardo y su cuerpo técnico en la recepción que les dieron el día que llegaron a Arabia Saudita
Juan Berros, en cuarto lugar en la segunda fila, junto a Gallardo y su cuerpo técnico en la recepción que les dieron el día que llegaron a Arabia Saudita

Hincha de Rosario Central, Berros se dedicó al periodismo cuando egresó del secundario, en 1973. Trabajó en LT2 y LT3, de Rosario, ciudad en la que fue corresponsal de El Gráfico y de Clarín. Visiblemente afectado, Gallardo siguió casi todo el partido entre Al Nassr-Al Ittihad sentado, sin dar indicaciones. Solo se paró cuando fue expulsado el defensor Suwailem Al Manhali, que recibió tarjeta roja directa por cortar con foul una situación manifiesta de gol. Al lado de Gallardo mantuvo la misma actitud pasiva su ayudante de campo, Matías Biscay.

Al Muñeco le tocó ser testigo del récord alcanzado en la Pro League por Cristiano Ronaldo, autor de dos goles, con los cuales llegó a los 35 en 31 partidos. Superó la plusmarca del marroquí Abderrazak Hamdallah, que hizo 34, también en Al Nassr, en la temporada 2018/19. Por sexta vez en su carrera fue goleador de un torneo de liga.

Cristiano Ronaldo festeja su segundo gol, el que le dio el récord como máximo anotador en la Pro League de Arabia Saudita
Cristiano Ronaldo festeja su segundo gol, el que le dio el récord como máximo anotador en la Pro League de Arabia Saudita - Créditos: @FAYEZ NURELDINE

Cristiano acredita 50 goles en 50 encuentros oficiales de la temporada. Una vez marcado los dos tantos, el entrenador y compatriota Luis Castro lo reemplazó. Por delante le queda un partido: el viernes próximo enfrentará al campeón de la Pro League, Al Hilal, por la Copa de Campeones saudí.

Gallardo volverá de Arabia Saudita sin buenos recuerdos, ni en lo personal ni en lo deportivo. La experiencia duró un semestre, cuando había firmado contrato hasta junio de 2025. Los malos resultados y los cortocircuitos con Karim Benzema -ausente desde hace seis fechas por una supuesta lesión- llevaron a la dirigencia a decidir su despido. Los numerosos lesionados -llegaron a ser 12 al mismo tiempo, entre ellos, N’Golo Kante y Fabinho- también complicaron la gestión del entrenador.

El gesto adusto de Gallardo en su último partido en Al Ittihad, acompañado por el ayudante de campo Matías Biscay
El gesto adusto de Gallardo en su último partido en Al Ittihad, acompañado por el ayudante de campo Matías Biscay - Créditos: @Captura

El balance de Gallardo en 33 partidos fue de 15 victorias, cuatro empates y 14 derrotas (49% de eficacia). Al Ittihad, que en 2023 obtuvo la novena Pro League de su historia, finalizó en el quinto puesto, fuera de las copas continentales de la próxima temporada. Hace poco más de dos semanas sufrió la peor derrota en su carrera de DT, con el 5-0 de Al Ettifaq. Fue eliminado en los cuartos de final del Mundial de Clubes al caer por 3-1 con Al Ahly (Egipto). En la final de la Supercopa de Arabia perdió por 4-1 ante Al Hilal, dirigido por el portugués Jorge Jesús, la bestia negra del Muñeco, que tiene un historial adverso de 0-5 con su colega, desde la final de la Copa Libertadores 2019 que Flamengo le ganó a River.

Tras la derrota ante Al Nassr, Gallardo no dio conferencia de prensa y en las próximas horas estaría viajando a la Argentina para asistir al sepelio de Berros. En el cotejo anterior, al ser consultado si el de hoy iba a ser su último encuentro, el entrenador argentino contestó que la respuesta debían buscarla en otro lado, en referencia a la conducción del club.

En su momento sorprendió que Gallardo aceptara la propuesta de dirigir en el fútbol árabe, seguramente muy superior en lo económico a otras que había recibido de Europa, como la de Olympique de Marsella, club con el que mantuvo varios contactos.