Municipios de Aguascalientes, con problemas de cobranza de agua

Los municipios de Aguascalientes enfrentan problemas en la recaudación de los pagos por el servicio del agua, así como en la instalación de más infraestructura hídrica y en la contratación de más personal para los organismos operadores, apuntó el diputado José de Jesús Altamira Acosta.

El presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos en el Poder Legislativo señaló que, luego de solicitar información a los ayuntamientos sobre el funcionamiento de los organismos operadores de agua, son pocos los municipios que han atendido este llamado y que han entregado estos datos.

“He recibido información de tres a cuatro municipios y en efecto, los municipios del interior tienen un gran problema, desde la cobranza, infraestructura, de todo. Si bien es cierto, aquí tenemos una buena cartera de cobro, alrededor del 80 por ciento de eficiencia, allá es al revés, con un 25 o 30 por ciento”.

Apuntó que el problema por los cobros del servicio perjudica a todas las presidencias municipales, con excepción del ayuntamiento de Aguascalientes, donde la eficiencia de pago llega a ser de hasta el 80 por ciento.

En contraste, consideró que el municipio de Cosío es el que suma más deficiencias en el servicio del agua, por la falta de infraestructura e incluso de personal dentro del organismo operador.

El legislador consideró que la falta de pago se debe, en parte, a la falta de concientización de la ciudadanía, y a la falta de mano dura de los presidentes municipales para lograr una buena recaudación.

“También están los programas de efectividad de la cobranza, hay que evitar el tema político, si un presidente tiene que tomar decisiones, las deberá tomar, que no se vean temas de colores”.

Altamira Acosta afirmó que seguirá solicitando más información a los municipios que no han entregado datos sobre la operatividad de sus organismos de agua, a fin de que el Congreso conozca la situación que se vive en cada región.