Mundo de Talentos, una asociación que impulsa la educación en Chiapas y Oaxaca


La educación es un derecho básico para todos. Sin embargo, en México más de 4 millones de niños, niñas y adolescentes no asisten a la escuela, mientras que 600,000 están en riesgo de dejarla por diversos factores como la falta de recursos y violencia, según Unicef. Oaxaca y Chiapas son las entidades que ocupan los primeros lugares en rezago educativo a nivel nacional. Ante ese fenómeno social, surge Mundo de Talentos.

De acuerdo con cifras oficiales, en Chiapas el nivel educativo promedio de la población, de 15 años en adelante, es de 7.8 años y en Oaxaca, este número es de 8.1, que equivale a poco más de segundo año de secundaria. Aunado a este registro desolador, aquello menores que viven en comunidades vulnerables o hablan una lengua indígena como lengua materna están particularmente en riesgo de no asistir a la escuela o de tener un bajo aprovechamiento.

Por esta razón, la asociación civil Mundo de Talentos ofrece orientación vocacional a infantes de 10 a 13 años en ambos estados, mediante un programa de dos años que consta de 12 módulos incluyendo tecnología, salud integral, turismo, artes, ciencias, oficios, por mencionar algunos. Después de graduarse, continúan con el proyecto “Egresados”, en donde se les apoya con tutorías, talleres y becas.

“El programa incluye módulos temáticos (…) Por ejemplo, durante el módulo de arquitectura, los alumnos aprenden a diseñar la casa de sus sueños en papel y construirla en miniatura con materiales como cartón y plastilina. La excursión sería una visita a una casa recién construida, donde el arquitecto explique los detalles”, refiere Mundo de Talentos en su Informe Anual 2022 compartido a Newsweek en Español.

MÁS DE 200 ESTUDIANTES FORMARON PARTE DEL PROGRAMA DE MUNDO DE TALENTOS 2022

Este programa está dirigido a menores, cuyas familias son de bajos recursos, y que asisten a instituciones públicas. En 2022, participaron un total de 260 estudiantes: 220 de San Cristóbal de las Casas y 20 del municipio de Teopisca, correspondientes a Chiapas. En tanto, 20 alumnos de Oaxaca formaron parte de la orientación vocacional.

Mundo de Talentos realizó cuatro proyectos: Urbano y de egresados en San Cristóbal de las Casas, Proyecto piloto en área rural de Teopisca y otro piloto en la ciudad de Oaxaca. Para ahondar en el alcance de cada uno, por ejemplo, mediane el plan de egresados ofrecen cursos y talleres con el objetivo de capacitar a los niños en el descubrimiento de futuras oportunidades profesionales, invitarlos como ponentes para inspirar a nuevas generaciones y crear una comunidad sólida.

Mundo de Talentos organización
El chef Julio César Martínez Orantes compartió los aspectos básicos de la gastronomía y el correcto manejo y preparación de los ingredientes. (Cortesía)

En noviembre del año pasado, los egresados visitaron la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pablo Guardado Chávez, en Tuxtla Gutiérrez. Recorrieron el área de enfermería, parto y expulsión, así como el laboratorio de microbiología.

“A lo largo de la jornada los alumnos conocieron los diferentes tipos de simuladores y herramientas tecnológicas para la prevención y tratamiento de enfermedades (…) Otro ejemplo de las actividades fue una visita al Instituto Culinario Parmentier en San Cristóbal de las Casas, durante el masterclass de Gastronomía”, detalla la asociación en el documento de más de 50 páginas.

“ME DIVIERTO MUCHO CONOCIENDO A DIFERENTES PONENTES”

Sobre el Proyecto rural en Teopisca, durante los primeros meses de 2022, implementaron un programa con alumnos de primero y segundo año de secundaria. En palabras de Mundo de Talentos, aquí los jóvenes decidieron seguir estudiando, por lo cual llevaron un proceso de orientación vocacional: 10 sesiones sabatinas con 20 estudiantes. Las profesiones y oficios que se desarrollaron durante el piloto fueron comunicación intercultural, gastronomía, biología, joyería, trabajo social, producción de plantas tropicales y psicología.

“Durante octubre y noviembre de 2022 Mundo de Talentos implementó un piloto en la ciudad de Oaxaca. Se llevó a cabo con 20 alumnos de varias escuelas públicas”, agrega. Ahora, su objetivo es abrir una nueva generación de 40 estudiantes en septiembre de 2023, una vez que logren el suficiente apoyo financiero.

Eduación México Mundo de Talentos
Mundo de Talentos ofrece orientación vocacional a infantes de 10 a 13 años. (Cortesía)

Desde enero de 2019, registran 410 profesionales involucrados, 460 estudiantes alcanzados y 300 voluntarios. A tenor de la información disponible en su página de internet, la organización fue fundada en marzo de 2017 por Sandra Estrada, Dora Lilia Roblero y Laura Baas. Co-fundadora, Eleni Asimakopoulos, quien trabajó con IMC Weekendschool por siete años. No obstante, el programa comenzó a funcionar plenamente con el primer grupo de 40 estudiantes en enero de 2019.

“Cuando voy a la escuela no me quiero levantar temprano, pero cada sábado me apuro para venir a las sesiones. Me he divertido mucho conociendo a diferentes ponentes, pero mis dos sesiones favoritas han sido Realidad Virtual y Educación Vial”, comenta Iker Yamil, estudiante de primer año. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

El desafío de la educación frente a la inteligencia artificial

Educación, ¿solución a los contratiempos sociales?

Trabajo infantil aumenta en México: 3.7 millones de niños laboraban en 2022

La UNAM suspende clases presenciales para combatir plaga de chinches

AMLO deslinda de responsabilidad a EPN en caso Ayotzinapa