Multa de $1 millón a importante aseguradora de viviendas de Florida tras paso del huracán Ian

Autoridades normativas de la Florida impusieron el jueves una multa de $1 millón a una de las mayores compañías de seguros de vivienda del estado por el trato que dio a sus asegurados tras el huracán Ian.

La Oficina de Regulación de Seguros de la Florida descubrió que Heritage Insurance, con sede en Tampa, tardó en responder a las reclamaciones, tardó en pagar las reclamaciones, usó peritos con licencia inadecuada y llevó registros deficientes.

La empresa, que tiene casi 150,000 pólizas en la Florida y aceptó pagar la multa.

Las conclusiones de las autoridades normativas confirman lo que muchos floridanos dicen que experimentaron después de que Ian azotara al suroeste de la Florida como una tormenta de Categoría 4 en septiembre de 2022.

Tomando una muestra al azar de unos pocos cientos de las reclamaciones de Ian de la compañía, los examinadores encontraron numerosas infracciones de las leyes estatales:

▪ En 21.6% de los casos, Heritage no pagó o negó las reclamaciones en un plazo de 90 días.

▪ En 30.3% de los casos, Heritage no acusó recibo de la comunicación sobre una reclamación del asegurado en el plazo de 14 días.

▪ En 42.9% de los casos, Heritage no aseguró que sus peritos facilitaran a los asegurados el nombre y el número de licencia de los peritos.

▪ En 4% de los casos, Heritage usó peritos que no estaban debidamente autorizados.

En total, las autoridades descubrieron que la empresa infringió nueve códigos de seguros estatales. Heritage también infringió una de sus políticas internas porque en 57.4% de los casos no llamó al asegurado en el plazo de un día laborable desde la recepción de la reclamación.

En un comunicado, Ernie Garateix, presidente ejecutivo de Heritage, declaró que la empresa también había detectado los problemas internamente. Desde entonces, la empresa ha tomados medidas, como la creación de un nuevo cargo de director de Gobernanza y cumplimiento y la implementación de un nuevo software de gestión de siniestros.

“Nuestro mensaje a nuestros asegurados es sencillo: estamos comprometidos con la excelencia y nunca dejaremos de esforzarnos por mejorar”, dijo Garateix.

Heritage ha sido una presencia política en la Florida desde su fundación en 2013 por el entonces presidente ejecutivo Bruce Lucas. La empresa se puso en marcha con la ayuda de hasta $52 millones que le fueron otorgados para sacar pólizas de la aseguradora estatal Citizens Property Insurance, una decisión que llegó después que donó $110,000 al entonces gobernador Rick Scott. La compañía también fue uno de los patrocinadores de la toma de posesión tras la reelección del gobernador Ron DeSantis.

La empresa matriz de Heritage ha donado al menos $2.3 millones a políticos y comités políticos de la Florida desde 2010, según muestran registros estatales.

La multa es una de las mayores contra una compañía de seguros en la historia de la Florida. En 2013, los reguladores multaron a Universal Property and Casualty Insurance Co., con sede en Fort Lauderdale, con casi $1.3 millones por denegar indebidamente reclamaciones y obtener beneficios exorbitantes en sus compañías afiliadas.

No hubo respuesta a la multa por parte de funcionarios estatales

El director financiero Jimmy Patronis, una de las dos autoridades normativas de seguros del estado, organizó una mesa redonda titulada “Poner a los asegurados primero” en Coral Gables el jueves, pero no mencionó la multa ni el comportamiento de Heritage. Patronis no supervisa la Oficina de Regulación de Seguros, que impuso la multa.

Cuando se le pidió una declaración, el portavoz de Patronis, Devin Galetta, no se refirió al comportamiento de Heritage, sino que criticó la multa.

“En lugar de enviar más dinero a las arcas del estado, si hay más de este tipo de sanciones, el director financiero está interesado en explorar soluciones legislativas en las que el dinero vuelva a los asegurados a través de una reducción adicional de tarifas”, dijo Galetta.

Patronis, legisladores estatales y la industria han culpado repetidamente a las demandas “frívolas” de los asegurados por causar la crisis de seguros de los floridanos. La principal respuesta de los legisladores y del gobernador Ron DeSantis a la crisis ha sido hacer más difícil demandar a las aseguradoras, una acción que el ex presidente Donald Trump calificó de “rescate” para la industria.

Funcionarios de la Florida nunca han estudiado cuántas de esas demandas fueron provocadas por el mal comportamiento de las aseguradoras. Heritage fue una de las compañías acusadas por algunos de sus ajustadores de manipular informes para pagar menos a los asegurados en una reclamación, según The Washington Post. Esa acusación no se aborda en el informe de los reguladores estatales.

“Esto es lo que la gente como yo, activistas de los consumidores, hemos estado tratando de hacer entender a los legisladores durante años”, dijo la representante Hillary Cassel, demócrata de Dania Beach, una abogada que solía trabajar para compañías de seguros, pero ahora representa a los asegurados.

“Este es su comportamiento, este es su patrón y práctica, este es su modelo de negocio”, dijo Cassell. “Tratar mal a los consumidores y no ayudarles en su momento de mayor necesidad, a pesar de pagar las primas de seguro de hogar más altas del país”.