Mujeres mayores de 50 años: por qué la menopausia se convirtió en una nueva oportunidad para el turismo internacional

Las Islas Maldivas, uno de los destinos que ofrece un paquete para las mujeres que atraviesan la menopausia
Las Islas Maldivas, uno de los destinos que ofrece un paquete para las mujeres que atraviesan la menopausia

NUEVA YORK.- Turnos para distintos tipos de masajes, clases de pilates y charlas informativas sobre cambios hormonales, todo eso en un solo día de lo que se empieza a llamar como “vacación menopáusica”. Los resorts, spas y centros de salud y bienestar ya están ofreciendo nuevas escapadas y servicios para ayudar a las mujeres de mediana edad a atravesar el climaterio y lidiar con sus síntomas, como los sofocos, el insomnio y los abruptos cambios de ánimo. La oferta es cada vez más amplia por la reciente centralidad que ha cobrado el tema de la menopausia en la opinión pública, un fenómeno que también capta la atención de inversores y emprendedores decididos a seducir a toda una generación de mujeres que tengan dinero para gastar.

Qué mensaje dejaron las personas que pasaron por la Embajada Británica a expresar sus condolencias

“Las clientas que asisten a los spas van envejeciendo, y nosotros tendremos que adaptar nuestra oferta”, dice Lynne McNees, presidenta de la Asociación Internacional de Spas.

A partir del año próximo, por ejemplo, el centro Farncombe Estate, en Cotswolds, Inglaterra, ofrecerá “¡Pausa!”, un retiro para mujeres menopáusicas con clases de yoga y consultas con un médico y un nutricionista. Para abril, el resort Amilla, de las Islas Maldivas, lanzará una serie programas de cinco días dirigido por un naturópata, con charlas sobre formas de bajar el estrés y alimentación saludable, además de sesiones de danza intuitiva y terapia de “abrazo de árboles”.

Incluso antes, para los próximos meses, el Lake Austin Spa & Resort, Texas, ofrece sesiones de “Nutrición para la menopausia y más allá” con un nutricionista, por un valor de 190 dólares, a lo que se suma el precio del hospedaje, que ronda los 600 dólares por persona. Y en el Miraval Arizona Resort & Spa, en Tucson, hay un nuevo taller dedicado a los trastornos que puede tener la sexualidad de la mujer durante ese período de la vida.

Las nuevas escapadas y servicios son reflejo del reciente interés de la opinión pública por la menopausia y la perimenopausia o climaterio, como se conoce a los años que anteceden a la última menstruación y que están marcados por una verdadera revolución de los niveles hormonales.

Celebridades como la actriz Naomi Watts y la conductora de televisión británica Davina McCall han salido a hablar abiertamente de su experiencia personal, y la proliferación de libros y servicios enfocados en la menopausia también sirven para visibilizar las preocupaciones de las mujeres en la mitad de la vida.

La Municipalidad de San Isidro ya definió qué hará en los terrenos del hipódromo que le cedió el Jockey Club

Interés

Ahora que la Generación X ya pasó la mitad de la vida y los Millennials son cuarentones, el interés comercial que despierta la menopausia es evidente. En 2021, las ventas a nivel mundial de productos vinculados con este proceso, como los suplementos dietarios, alcanzaron los 15.400 millones de dólares, según Grand View Research, una firma de análisis de mercados. Los viajes de wellness o bienestar, cuyo principal mercado son las mujeres de mediana edad, creció un 8% anual entre 2017 y 2019, y se espera que para 2022 esa industria mueva unos 815.500 millones de dólares, según Global Wellness Institute, una organización de investigaciones sin fines de lucro.

Según Beth McGroarty, vicepresidente de investigaciones de la institución, muchas de las mujeres que se toman “vacaciones menopáusicas” no reciben de sus médicos la información que necesitan para vivir plenamente ese momento de sus vidas. “En estos temas, la medicina tradicional le presta un pobre servicio”, dice McGroarty.

Una encuesta entre médicos residentes de medicina familiar, medicina interna y obstetricia y ginecología, reveló que solo 12 de 177 encuestados se sentían adecuadamente preparados para manejar la atención de mujeres en la menopausia, según lo publicado en 2019 por la revista Mayo Clinic Proceedings.

Según Stephen Brewer, director médico del resort de bienestar de Canyon Ranch, las consultas e inquietudes relacionadas con la menopausia aumentaron un 50% en los últimos tres años.

Evidencia

Los médicos especializados en el tratamiento de los síntomas de la menopausia señalan que algunos de los tratamientos promocionados en los retiros —ciertas vitaminas, minerales, hierbas y tipos particulares de ejercicio—, no están respaldados por la ciencia.

No hay evidencia, por ejemplo, de que los suplementos dietéticos ayuden a aliviar los sofocos, dice Stephanie Faubion, directora médica de la Sociedad de Menopausia Estados Unidos y directora de Salud de la Mujer de la Clínica Mayo. Y el ejercicio físico tampoco, dice Faubion, aunque a las mujeres menopáusicas les reporta otro tipo de beneficios.

En esas escapadas y retiros, los consejos nutricionales son moneda corriente, y Faubion agrega que existen algunas evidencias de que una dieta rica en vegetales y derivados de la soja, que estimula la pérdida de peso, también puede reducir la intensidad y frecuencia de los sofocos. Reducir el estrés, señala la especialista, también puede aliviar los síntomas menopáusicos.

“Si en esos retiros las mujeres realmente trabajan en reducir el estrés, es posible que eso las ayude, lo mismo que compartir comunitariamente su experiencia con otras mujeres en la misma situación”, dice Faubion.

Terapia

Algunos spas y centros de bienestar cuentan con médicos que analizan los cambios corporales durante la menopausia y el uso de hormonas para los síntomas más incapacitantes. La terapia hormonal, ya sea de estrógeno solo o combinado con un progestágeno, es el tratamiento más eficaz para los sofocos y los sudores nocturnos, según la Sociedad de Menopausia y el Colegio de Obstetras y Ginecólogos de Estados Unidos. Algunas investigaciones han descubierto que la terapia hormonal también puede mejorar el estado de ánimo general de las mujeres menopaúsicas.

Nicki Philips, instructora de Pilates y creadora de la aplicación de salud femenina Niix, dice que decidió realizar un retiro de menopausia de tres días en mayo pasado en East Sussex, Inglaterra, después de escuchar las preocupaciones de los clientes y las dificultades para obtener citas con médicos que tienen experiencia en el tratamiento de síntomas de la menopausia.

Lorna Holgate, abogada y artista de cerámica de 45 años, se enteró de los retiros en Instagram. Hacía un tiempo que se sentía ansiosa e impaciente, y se irritaba con facilidad. La terapia hormonal la había ayudado, pero tenía dudas y decidió anotarse en una de esas escapadas.

“Me hizo muy bien enterarme cómo lo manejaban otras mujeres, y sacar ideas que yo podía implementar”, dice Holgate, madre de dos chicos de 11 y 13 años.

Por Andrea Petersen

(Traducción de Jaime Arrambide)