Mujer que dice ser la verdadera Martha de “Baby Reindeer” demanda a Netflix

Una mujer que dice ser la inspiración para la implacable acosadora de la serie de Netflix “Baby Reindeer” demandó al gigante de streaming por difamación y busca al menos 170 millones de dólares en daños y perjuicios.

Fiona Harvey, una abogada escocesa que vive en Inglaterra y afirma que el personaje de Martha en la serie limitada está claramente basado en ella presentó la demanda el jueves en un tribunal federal de Los Ángeles y también alega que Netflix fue negligente, la sometió intencionalmente a angustia emocional y violó sus derechos de identidad e uso de imagen.

La comedia negra británica está basada en un monólogo de Richard Gadd, quien en la vida real sufrió acoso por parte de una mujer. Gadd interpreta a su versión de ficción, Donny Dunn, quien es cómico por la noche y trabaja en un pub de día, donde le regala a Martha, una clienta risueña, una taza de té. Con el tiempo, ella se convierte en una acosadora que le envía decenas de miles de correos electrónicos, le tuitea cientos de veces, le rompe una botella en la cabeza, le saca los ojos, lo agrede sexualmente y, finalmente, es arrestada y enviada a prisión.

Nada de esto sucedió realmente, según la demanda.

“Las mentiras que los acusados dijeron sobre Harvey a más de 50 millones de personas en todo el mundo incluyen que Harvey es una acosadora declarada culpable dos veces que fue sentenciada a cinco años de prisión, y que Harvey agredió sexualmente a Gadd”, dice la demanda. “Los acusados dijeron estas mentiras, y nunca se detuvieron, porque era una historia mejor que la verdad, y las historias mejores hacen dinero”.

Harvey nunca acosó a un oficial de policía, como se entera el personaje de Gadd en el programa, dice la demanda.

Netflix respondió con un comunicado que decía: “Tenemos la intención de defender este asunto vigorosamente y defender el derecho de Richard Gadd a contar su historia”.

La demanda alega que el servicio de streaming no hizo nada para determinar si el acoso, la agresión y las sentencias eran precisos, ni hizo nada para comprender la relación real entre Harvey y Gadd.

“Netflix y Gadd destruyeron su reputación, su carácter y su vida”, dice la demanda.

Gadd no es nombrado como acusado. Se enviaron correos electrónicos en busca de comentarios a los abogados que lo representan sin recibir respuesta.

La serie se estrenó en Netflix en abril, y Harvey dio una entrevista pública al periodista Piers Morgan aproximadamente un mes después. Pero la demanda dice que los espectadores y los medios de comunicación británicos la habían identificado mucho antes de eso, y la han atormentado constantemente desde entonces.

Esto fue posible, dice la demanda, porque en el programa Martha crea publicaciones en las redes sociales idénticas a las publicaciones de Harvey, incluida una en la que dice: “urge colgar mis cortinas”, que se usa como un eufemismo sexual en el programa.

La demanda también alega que Harvey tiene un “extraño parecido” con Martha, diciendo que su “acento, forma de hablar y cadencia” son “idénticos”.

La demanda dice que la afirmación de la serie al comienzo de su primer episodio sobre que es una historia real es “la mentira más grande en la historia de la televisión” y que su difamación de Harvey es “de una magnitud y escala sin precedentes”.

Harvey reclama las ganancias de “Baby Reindeer” y pide que se otorguen daños punitivos y de otro tipo que totalizarían al menos 170 millones de dólares.