Muertos, inundaciones y destrozos deja fenómeno climático en Centroamérica

CIUDAD DE GUATEMALA (AP) — Al menos ocho personas han muerto en Guatemala y 11 en El Salvador por las intensas lluvias que azotan desde hace días a Centroamérica y que han provocado inundaciones, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra.

Tres hombres murieron cuando dos de ellos intentaron ayudar a otro que se ahogaba al tratar de cruzar un río desbordado en el este de Guatemala, informaron el martes las autoridades.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) confirmó que los tres hombres se ahogaron en el Río Pulula, en el municipio de Jalpatagua del departamento de Jutiapa.

En un vídeo que se hizo viral se ve que un hombre intenta salir de la correntada de un río crecido mientras otros dos se lanzan para salvarlo. El padre de uno de los tres corre para ayudarlos mientras le grita que nade hacia el lado contrario, sin embargo, la fuerza del agua se lo impide y los tres se ahogan ante la mirada y gritos de varias personas.

Los tres hombres se sumaron a los cinco muertos que los temporales ya se han cobrado en el país centroamericano desde que inició tardíamente la época lluviosa a principios de mes y que mantiene a las autoridades en alerta.

Carreteras colapsadas y destruidas, ríos desbordados y caída de árboles son algunos de los incidentes que han registrado las autoridades de gestión de riesgos. El Ministerio de Educación mantiene la suspensión de las clases a nivel nacional hasta nuevo aviso por las constantes lluvias.

El presidente Bernardo Arévalo, que supervisó el martes los trabajos de reparación en la principal carretera hacia el Pacífico —que colapsó por un socavamiento y que mantiene un tramo cerrado— dijo que se reemplazará la tubería colapsada y que se agilizará el trabajo para habilitar el paso cuanto antes.

En el vecino país de El Salvador sumaron la víspera 11 las personas fallecidas por el incremento de las lluvias.

El ministro de Gobernación y presidente de Protección Civil salvadoreña, Juan Carlos Bidegaín, informó que han habilitado 125 albergues a nivel nacional de los cuales 58 están activos con un total de 1.803 personas.

En los cinco días de intensas lluvias que han cubierto a todo El Salvador, el director de Protección Civil, Luis Amaya, dijo a una televisora local que han registrado además 69 viviendas con daños leves y tres con daños graves, 150 deslizamientos de tierra, 300 árboles caídos y 233 calles y carreteras obstruidas.

Una nueva previsión climática del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales advirtió que las lluvias tipo temporal seguirán impactando a El Salvador durante toda la semana, debido a que probablemente se forme una tormenta tropical en el Golfo de México.

“Este sistema y condiciones favorecen el ingreso de abundante humedad desde el Pacífico hacia nuestro territorio, manteniendo el temporal con lluvias muy fuertes, variando entre persistentes e intermitentes, previendo —principalmente— mayores acumulados de lluvias en el sector costero y cordillera volcánica”, agregó la descripción del fenómeno, que también añadió que habrá vientos de hasta 40 kilómetros por hora.

————

El periodista Marcos Alemán, en El Salvador, contribuyó en este despacho.