La muerte de Isabel II: el conmovedor mensaje de las princesas Beatriz y Eugenia de York a la reina

La reina Isabel junto a las princesas Beatriz y Eugenia
La reina Isabel junto a las princesas Beatriz y Eugenia

Para la familia real británica, gran parte de su futuro se juega en lo que haga el príncipe Guillermo, primero como heredero al trono y eventualmente como monarca.

Su padre, el rey Carlos III, es menos popular que la reina a la que sucede y al hijo que lo sucederá, y eso magnifica el rol de Guillermo y su esposa Kate para pilotear la monarquía en una época donde el amor reverencial por la corona ya no es un sobrentendido.

Guillermo, a quien en otros tiempos los tabloides británicos tildaban de “alérgico al trabajo”, en los últimos años ha ido asumiendo más funciones reales, se comprometió con causas medioambientales y de salud mental, y su aporte excede las cuestiones protocolares.

El príncipe Guillermo recibe el cariño del público en Norfolk. (Toby Melville/PA Wire/dpa)
El príncipe Guillermo recibe el cariño del público en Norfolk. (Toby Melville/PA Wire/dpa) - Créditos: @Toby Melville

“Creo que la familia real tiene que modernizarse y evolucionar para seguir siendo relevante con el paso del tiempo”, dijo en 2016, cuando le preguntaron sobre su futuro como rey.

“Ese es mi desafío: hacer que la familia real sea relevante en los próximos 20 años, que pueden ser 40 o 60 años más, o por el tiempo que sea. Espero poder hacerlo”.

23.00 Así fue como Carlos se enteró de que la reina Isabel II agonizaba en Escocia

El corresponsal real Jack Royston contó cómo se enteró el ahora rey Carlos III que su madre estaba falleciendo en su residencia en Balmoral y los hechos que se sucedieron tras conocer la noticia.

Ese jueves 8 de septiembre, Carlos y su esposa Camilla se encontraban en Dumfries House, su casa en Escocia, cumpliendo compromisos reales.

En declaraciones a The Royal Beat, el corresponsal Jack Royston reveló que Carlos se enteró de que su madre estaba agonizando solo minutos antes de que el Palacio de Buckingham emitiera el comunicado en el que indicó que el estado de salud de la monarca preocupaba a su personal médico y que permanecía bajo supervisión. “A Carlos solo se le informó sobre el deterioro de la salud de su madre poco antes de que la noticia se hiciera pública”, informó el medio británico Daily Mail.

22.00 Camilla rindió homenaje a Isabel II en su primera entrevista como reina consorte con la BBC

En su primera entrevista televisiva como reina consorte que será difundida este domingo, Camilla rindió un homenaje este domingo a la difunta Isabel II, una “mujer solitaria” y de “inolvidable” sonrisa que “se forjó su propio papel” en un mundo dirigido por hombres.

Debió ser muy difícil para ella ser una mujer solitaria. No había mujeres primeras ministras ni presidentas. Ella era la única, así que creo que se forjó su propio papel”, declaró la esposa del rey Carlos III, en sus primeras declaraciones públicas tras la muerte de Isabel II que la BBC difundirá este domingo.

20.08 El tiempo de espera en la fila se reduce a 14 horas

La el tiempo de espera en la fila para inclinarse ante el féretro de Isabel II y brindarle a la reina el último adiós se redujo a 14 horas, según precisó por Twitter el Departamento de Medios Digitales, Cultura, Medios y Deportes (DCMS) de Inglaterra.

Según se precisó la fila inicia en en Southwark Park, pero desde el DCMS compartieron un rastreador en YouTube que proporciona información en tiempo real para todos aquellos que se quieran sumar a darle el último adiós a la reina.

19.30 Más de 100 cines y pantallas en parques de grandes ciudades proyectarán el funeral de la reina

El funeral de Estado de la reina Isabel, que se celebrará el lunes, será retransmitido por unos 125 cines de todo Reino Unido, mientras que se instalarán pantallas en parques, plazas y catedrales para ver el evento ceremonial, informó el Gobierno británico.

El servicio fúnebre en la Abadía de Westminster y las procesiones relacionadas en todo Londres también se emitirán en directo por televisión en la BBC, ITV y Sky, dijo el departamento de cultura en un comunicado.

Se espera que presidentes, primeros ministros y miembros de la realeza de todo el mundo asistan al funeral de la monarca más longeva de Reino Unido, fallecida el 8 de septiembre a los 96 años.

18.20 Joe Biden llegó a Londres para el funeral de Isabel II

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su esposa Jill, llegaron este sábado por la noche a Londres para participar el lunes en el funeral de Isabel II.

Biden es uno de los cientos de mandatarios que asistirán a las exequias, y que están invitados el domingo a una recepción en el palacio de Buckingham ofrecida por el rey Carlos III.

17.00 El conmovedor mensaje de las princesas Beatriz y Eugenia

Las princesas de York, Beatriz y Eugenia, difundieron hoy un conmovedor mensaje destinado a su abuela, la reina Isabell II. “Gracias por hacernos reír”, manifestaron.

“Fuiste nuestra matriarca, nuestra guía, nuestra mano amorosa en nuestras espaldas guiándonos a través de este mundo. Nos enseñaste mucho y apreciaremos esas lecciones y recuerdos para siempre. Por ahora querida abuela, todo lo que queremos decir es gracias”, señalaron las hijas del duque de York, el príncipe Andrés.

“Gracias por hacernos reír, por incluirnos, por recoger brezos y frambuesas, por marchar soldados, por nuestros tés, por el consuelo, por la alegría”, expresaron.

16.05 Justin Trudeau en Westminster Hall

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, junto con su esposa Sophie Gregoire-Trudeau rindió homenaje al ataúd de Isabel II hoy en Westminster Hall.

El líder australiano Anthony Albanese también se sumó a la multitud que visita al soberano desde hace tres días. Trudeau, Albanese y la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Arden, están entre los 14 líderes de los países de la “Commonwealth” que el rey Carlos III verá en el Palacio de Buckingham.

15.00 Los nietos de Isabel II celebran la tradicional guardia de vigilia

Los ocho nietos de Isabel II realizaron este sábado una tradicional guardia de vigilia en torno al féretro de la difunta reina encabezados por el príncipe de Gales, William.

También participó el duque de Sussex, Harry, hermano del príncipe William, así como Peter Phillips, Zara Tindall, las princesas Beatriz y Eugenia, Luisa y el vizconde de Severn, Jacobo. El mayor es Peter Phillips, de 44 años, mientras que Jacobo tiene 14.

Los ocho rodearon el féretro y permanecieron de espaldas a él durante unos 15 minutos en lo que se ha convertido ya en una tradición de la monarquía británicaGuillermo y Enrique han lucido uniformes militares negros muy similares.

14.30 Biden rumbo a Londres para asistir al funeral de Isabel II

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, partió este sábado a Londres para asistir al funeral de la reina Isabel II.El funeral de Estado, el primero en Reino Unido desde la muerte de Winston Churchill en 1965, se realizará el lunes en la Abadía de Westminster en Londres.

Biden estará entre varios cientos de líderes de todo el mundo que asistirán al histórico evento, junto con otros 2.000 invitados. Si bien asistirán los gobernantes de la Unión Europea, Francia, Japón y muchos otros países, los mandatarios de Rusia, Afganistán, Birmania, Siria y Corea del Norte no fueron invitados.

13.35 El saludo del rey Carlos y el príncipe William

El rey Carlos de Inglaterra estrechó la mano y habló el sábado con algunas personas que permanecieron horas en una fila en el centro de Londres para pasar junto al féretro de su madre, la reina Isabel, tras agradecer a los trabajadores de emergencias que están ayudando a organizar el funeral de la difunta monarca.

Entre vítores y gritos de “Dios salve al Rey”, Carlos caminó junto a una parte de la fila que esperaba ver el féretro de Isabel, preguntando a quienes esperaban cuánto tiempo llevaban allí y si estaban lo suficientemente abrigados.Su hijo y heredero, el príncipe Guillermo, también habló con la multitud que quería honrar a la reina.

”No se creería todo esto, de verdad que no se lo creería”, se oyó decir a Guillermo a un hombre sobre la difunta monarca, que murió el 8 de septiembre a los 96 años. “Es increíble”.

12.30 Los que se quedan sin sello real

Con la muerte de la reina Isabel II, alrededor de 600 de sus suministradores favoritos de champán, escobas, libros o queso podrían perder además la estampa real que tenían derecho a exhibir, si el rey Carlos III no la revalida.

La reina le da las gracias “por enviarle dos cajas de trufas de champán”; o la monarca “está impaciente por degustar estos esplendidos huevos [de chocolate] de muñeca rusa”, dicen dos cartas enviadas por la tienda de chocolates londinense Prestat. Además de las dos misivas, Prestat luce en su aparador el sello real que lo acredita como suministrador de palacio, en un barrio, Mayfair, de establecimientos magníficos de alta gama que acumula a un buen número de proveedores de la reina, como Fortnum and Mason. En estos almacenes de alimentos y bebidas exclusivos, que abasteció a las tropas británicas en la guerra de Crimea, es posible encontrar productos inusuales en Londres, como un champán Dom Perignon 2008 Magnum (500 libras, 570 dólares), caviar iraní, anchoas españolas y vinos sudamericanos, como un tinto malbec argentino.

”Estamos orgullosos de tener un sello de Su Majestad desde 1954, y de haberla servido a ella y a la Casa Real durante toda su vida”, lamentó este establecimiento tricentenario de la calle Piccadilly, cuyos aparadores están cubiertos de negro estos días en señal de luto. No así los de la contigua y magnífica librería Hatchards, que presume de ser la más antigua de la capital aún abierta (desde 1797), y que, en un cartel a sus puertas, expresa su deseo “de seguir sirviendo a Carlos III”.

10.44 Mensaje de William

El entrenador del Aston Villa Steven Gerrard desveló que el príncipe de Gales había enviado un mensaje de apoyo al club mientras vive el luto por su abuela, la difunta reina Isabel II. ”Le envió un mensaje al equipo esta semana y eso demuestra todo lo que piensa del club y el apoyo que quiere aportar. Era en sentido ‘me gustaría estar ahí’. Apoya mucho a los chicos individualmente, los quiere”, según Gerrard.

”William está muy implicado en el Villa. Para él, enviar un mensaje en la situación en la que se encuentra es verdaderamente impresionante”, añadió el entrenador inglés.

William, de luto
William, de luto - Créditos: @EMILIO MORENATTI

09.21 El perfil de la nueva reina consorte

A sus 75 años, Camila, la esposa del rey Carlos III, se metió sin problemas en el papel de reina consorte tras la muerte de la soberana Isabel II, como una figura sólida y familiar que acompaña al nuevo monarca. En su primer discurso como rey, el 9 de septiembre, Carlos no olvidó nombrar a su “amada esposa”, con la que se casó en 2005, ocho años después de la muerte de Diana, y que fue toda su vida su gran amor. ”Sé que sabrá responder a las exigencias de su nuevo cargo con la inquebrantable dedicación que tanto cuenta para mí”, subrayó, un día después de la muerte de su madre a los 96 años.

El 8 de septiembre, Camila acompañó a su esposo en el castillo escocés de Balmoral, donde murió Isabel II, y desde entonces aparece junto al nuevo monarca en todos sus viajes por el Reino Unido. Baños de masas ante el Palacio de Buckingham, proclamación de Carlos III, viajes a Escocia, Irlanda del Norte y Gales... Camila culmina 20 años de rehabilitación pública.

Durante mucho tiempo, los británicos veían con malos ojos a quien consideraban responsable de la separación entre Carlos y la popular Diana de Gales, pero, poco a poco, consiguió mejorar su imagen.

Camila, comprometida en la lucha contra la violencia machista y en la promoción de la lectura, logró que Isabel II, que no asistió a su boda civil con Carlos, aceptara que pudiera convertirse en “reina consorte”. Su popularidad ha mejorado. Según un sondeo YouGov publicado el martes, el 53% de los británicos piensa que hará un buen trabajo. El año pasado, menos de la mitad querían verla como reina. El viernes, en la interminable fila de espera para inclinarse ante el féretro de Isabel II, varias personas subrayaron el “apoyo” que da al nuevo rey y aseguraron que aprendieron a apreciarla.

Camilla Parker Bowles
Camilla Parker Bowles - Créditos: @MARCO BERTORELLO

08.33 Saludos reales

El rey Carlos III y el príncipe heredero, Guillermo de Gales, saludaron a las personas que desde hace horas guardan turno en una kilométrica cola para acceder a la capilla ardiente de Isabel II y darle un último adiós. Ambos, con traje y corbata negra, estrecharon las manos y conversaron con el público congregado en el centro de Londres, que vestía ropa de abrigo para enfrentar la espera.

“God save the King” (Viva el rey), gritaron algunos al sucesor de Isabel II, fallecida el 8 de septiembre.

Los saludos del rey
Los saludos del rey - Créditos: @ISABEL INFANTES
El príncipe William
El príncipe William - Créditos: @ISABEL INFANTES

07.48 Contra el frío

Miles de británicos desafiaban la larga cola de “al menos 24 horas” de espera para despedirse de Isabel II, como ya hiciera el exfutbolista David Beckham, antes del “funeral del siglo” el lunes. “La cola llegó a Southwark Park y los tiempos de espera son de al menos 24 horas”, indicó el gobierno británico, advirtiendo que suspenderían de nuevo el acceso a la fila si se alcanza el aforo.

El sol baña la ciudad de Londres en este último fin de semana de adiós popular a la única soberana que la mayoría de británicos conoció hasta su muerte, el 8 de septiembre, con 96 años, tras siete décadas de reinado. ”Todos estamos aquí para dar las gracias a su majestad por ser tan amable, cariñosa y reconfortante a lo largo de los años” y cuyo legado “es increíble”, dijo David Beckham el viernes a su salida de Westminster Hall.

05.25 China, presente

El vicepresidente Wang Qishan acudirá al funeral de la reina Isabel II, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático, tras una discusión diplomática porque una delegación de Pekín había sido vetada en el velatorio de la soberana.

”Por invitación del gobierno británico, el representante especial del presidente Xi Jinping, el vicepresidente Wang Qishan, acudirá al funeral de la reina Isabel II que tendrá lugar en Londres el 19 de septiembre”, indicó la portavoz del ministerio Mao Ning en un comunicado.

Xi Jinping y la reina Isabel II
Xi Jinping y la reina Isabel II - Créditos: @Dominic Lipinski

03:21 William canceló un viaje a Nueva York

El príncipe William canceló un viaje a la ciudad de Nueva York, que originalmente estaba programado para finales de este mes. El ahora heredero al trono decidió permanecer en el Reino Unido en medio del luto reinante por la muerte de Isabel II.

El príncipe de Gales tenía previsto participar la Cumbre de Innovación del Premio Earthshot, que se realizará el 21 de septiembre. Sin embargo, en virtud de los acontecimientos, informó que se ausentaría, según publicó Page Six.

Según se anunció, la cumbre pretende incentivar las soluciones climáticas y amplificar el llamado del Premio Earthshot para acelerar el progreso y “reparar el planeta a través de la colaboración y la innovación audaz”.

El príncipe William saluda al público
El príncipe William saluda al público - Créditos: @Kirsty O'connor

Se esperaba que William se mostrara junto con el referente de la cumbre, el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg.

En los planes originales, el hijo de Carlos III había planificado viajar con su esposa Kate Middleton a Boston y luego trasladarse desde allí hasta la Gran Manzana.

02:12 Harry y Meghan, “des-invitados” a una reunión real

El príncipe Harry y su esposa Meghan Markle fueron “des-invitados” de la recepción previa al funeral de la reina que Carlos III ofrecerá en el Palacio de Buckingham para líderes mundiales.

La pareja había recibido la invitación al evento que organiza el monarca y la reina consorte Camilla. Sin embargo, luego fueron informados de que se trató de un error. Según se les aclaró, del evento pueden participar solo los miembros activos de la realeza, “en servicio”, según consignó The Telegraph.

Los duques de Sussex
Los duques de Sussex - Créditos: @ALKIS KONSTANTINIDIS

No obstante, no trascendió cómo fue que Harry, de 38 años, y Markle, de 41, fueron invitados originalmente. De hecho, en la corona británica no se esperaba que ambos asistieran. A su vez, la invitación también llamó la atención de la pareja. Según consignó el medio británico, Harry y Markle estuvieron desconcertados al recibir el documento.

Harry Markle renunciaron en 2020 a los deberes reales y su relación con la corona británica se cambió por completo.

Días atrás, se conoció que Carlos III le otorgó un permiso excepcional a Harry para que pueda utilizar su uniforme militar en la vigilia de los príncipes que se realizará este sábado, junto con los otros nietos de Isabel II.

Tras su salida de la corona, Harry perdió sus títulos militares.

Harry no fue autorizado inicialmente a vestir uniforme militar. (Photo by Jeff J Mitchell / POOL / AFP)
Harry no fue autorizado inicialmente a vestir uniforme militar. (Photo by Jeff J Mitchell / POOL / AFP) - Créditos: @JEFF J MITCHELL

01:38 El video del momento en el que un sujeto se arroja sobre el ataúd de Isabel II

La despedida de Isabel II se vio alterada este viernes cuando un hombre se abalanzó sobre el féretro de Isabel II. Incluso, tiró del catafalco, agarró la bandera que lo cubre y hasta tocó el féretro.

El hecho quedó captado en distintas imágenes que aparecieron durante la tarde del viernes. Sin embargo, horas después se conoció el video que muestra la rápida reacción de la policía al reducir al sujeto.

Los agentes de policía llevaron rápidamente al individuo al piso y lo sacaron del pasillo. El hecho ocurrió alrededor de las 10 de la noche (6 de la tarde, en Argentina).

El incidente fue presenciado por decenas de personas que habían hecho una fila de varias horas para poder llegar a estar en frente del féretro y despedir a la monarca.

Scotland Yard dio cuenta más tarde del hecho en un comunicado, citado por The Guardian. “El Comando de Protección Diplomática y Parlamentaria detuvo a un hombre en Westminster Hall luego de un disturbio”.

Asimismo, la fuerza policial añadió que el sujeto fue “arrestado por un delito en virtud de la Ley de Orden Público” y señaló que “actualmente se encuentra bajo custodia”.

Horas antes, en el mismo lugar, el rey, la princesa Ana, el príncipe Andrés y el príncipe Eduardo rodearon el ataúd de Isabel II, en lo que se conoce como la vigilia de los príncipes.

01:13 Abucheos al rey en Gales

Carlos III culminó este viernes su viaje a las cuatros naciones del Reino Unido al visitar la capital de Gales, Cardiff. Allí, se reunió con legisladores y dirigentes y saludó a las autoridades, además de recordar el aprecio que tenía su madre por esa nación. Sin embargo, también hubo abucheos.

Cerca del castillo de Cardiff, unos pocos manifestantes antimonárquicos abuchearon a la realeza y enarbolaron carteles que pedían la “Abolición de la monarquía”, “Ciudadano no súbdito” y “Democracia ya”.

Al alejarse de ese lugar, en un incómodo episodio, un hombre que increpó a Carlos III por los gastos de la corona, mientras saludaba a un grupo de personas. “Mientras luchamos por calentar nuestros hogares tenemos que pagar su desfile. El contribuyente paga por ti ¿y para qué?”, le alcanzó a decir el sujeto en un video que se viralizó en redes.

El monarca optó rápidamente por darle la espalda y continuar saludando al resto de los presentes.

00:30 Las tapas de los diarios

A poco más de dos días del funeral de estado de la reina Isabel II, los diarios británicos dedican sus tapas a las impresionantes colas que se registran para despedir a la reina en el Salón de Westminster. Varios de los ciudadanos que contaron sus notas a los medios indicaron que estuvieron entre ocho y trece horas de espera. El exfútbolista David Beckham estuvo 13 horas en la cola hasta poder ingresar a ver el ataúd de la monarca.

23:18 Seguridad reforzada: 10 mil efectivos para el funeral de la reina

Con más de 10,000 oficiales de policía en servicio, Londres se prepara para lo que será el operativo policial más grande registrada, según informó The Guardian. La seguridad reforzada para la ocasión busca frustrar cualquier intento de interrumpir o arruinar el evento.

Se espera que cientos de miles de personas se alineen en la ruta fúnebre desde el centro de Londres hasta Windsor, Berkshire, donde será enterrada la difunta Reina.

22-06-2018 Sede de la Policía Metropolitana de Londres o Scotland Yard POLITICA EUROPA INTERNACIONAL REINO UNIDO POLICÍA METROPOLITANA DE LONDRES
22-06-2018 Sede de la Policía Metropolitana de Londres o Scotland Yard POLITICA EUROPA INTERNACIONAL REINO UNIDO POLICÍA METROPOLITANA DE LONDRES

Alrededor de 500 dignatarios extranjeros participarán el lunes de la despedida de la monarca en la Abadía de Westminster. Tamaña presencia de líderes internacionales motivó lo que la policía metropolitana de Londres llama “la operación de protección personal más grande jamás realizada”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Últimas horas de velatorio a Isabel II con todo preparado en Londres para el funeral del lunes