Movimiento Ciudadano pierde lugares en el Congreso de Jalisco; Morena le arrebata 11 distritos

undefined
undefined

A pesar de que Jalisco es uno de los bastiones de Movimiento Ciudadano (MC), y que el conteo rápido marca ventaja para Pablo Lemus, su candidato a gobernador, el partido perdió curules en el Congreso local.

La entidad se divide en 20 distritos y 17 eran naranja, pero tras las elecciones de este 2 de junio, sólo mantuvieron cuatro; los restantes fueron arrebatados por Morena o la oposición. 

Foto: Cuartoscuro
Foto: Cuartoscuro

 

De acuerdo con los resultados del PREP de Jalisco, el cual tiene un avance del 60% de las actas, del total de los distritos, 13 serán para la alianza integrada por Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo y los partidos locales Hagamos y Futuro;  Movimiento Ciudadano se quedaría con 4 y 3 más serían para la alianza PRI, PAN y PRD. 

Con esta nueva reconfiguración, Morena arrebató a MC 11 distritos y  la alianza “Fuerza y Corazón por Jalisco”, integrada por los partidos PRI, PAN y PRD, otros dos distritos más.

Para la próxima legislatura (2024-2027), el partido naranja tendrá las diputaciones de mayoría relativa por los distritos 6 y 10 que corresponden a Zapopan, 8 que se ubica en Guadalajara, y 12 que pertenece a Tlajomulco de Zúñiga, todos distritos del Área Metropolitana. 

Se trata de los únicos distritos que refrendaron su apoyo al partido, pues ya eran naranja durante la pasada legislatura. 

Te recomendamos: Pablo Lemus adelanta en Jalisco, según el Conteo Rápido

Movimiento Ciudadano festeja virtual triunfo de Pablo Lemus
Movimiento Ciudadano festeja virtual triunfo de Pablo Lemus. Foto: Cuartoscuro.

 

Movimiento Ciudadano perdió ante Morena todos los distritos regionales y algunos de la Zona Metropolitana. Se tratan del distrito 1, que abarca el norte de Jalisco; el  distrito 4, en Zapopan; los distritos 9, 11 y 14, en Guadalajara; los distritos 13 y 16  en Tlaquepaque; el distrito 17, en la zona sureste que integra a municipios como Mazamitla e Ixtlahuacán de los Membrillos; los distritos 18 y 19, en la parte sur de la entidad; y el distrito 20, integrado por Acatic, Juanacatlán, El Salto, Tonalá y Zapotlanejo. 

La alianza “Fuerza y Corazón por Jalisco” se quedó con el distrito 2, que integra Lagos de Moreno y los municipios contiguos, y el distrito 15 de la zona ciénega. 

Tal vez te interesa: Elecciones 2024, cómo se eligen los diputados y se define a los ‘pluris’

Bancada de Morena tendrá la mayoría en el Congreso

El Congreso de Jalisco debe estar integrado por un total de 38 diputados, de estos curules, 20 diputaciones son elegidas por el voto directouna por cada distrito de la entidad y cuyo caso se mencionó arriba—, pero faltarían 18 curules a asignar. 

Los espacios restantes son para los diputados de representación proporcional, mejor conocidos como “pluris”, y son asignados según el número de votos que obtuvo su partido. A mayor número de votos, mayor número de espacios. 

Las bancadas de los partidos tienen como límite 17 curules asignadas combinando ambos tipos de diputaciones  —el voto directo que es conocido como mayoría relativa y de representación proporcional—. En este caso Morena podría alcanzar los 17 curules, mismos que tuvo Movimiento Ciudadano durante la legislatura de 2021 a 2024.