Moscú dice que las conversaciones de Davos sobre Ucrania no lograrán nada porque Rusia no participa

FOTO DE ARCHIVO: El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov

MOSCÚ, 15 ene (Reuters) - El Kremlin afirmó el lunes que las conversaciones de Davos sobre las propuestas de paz de Ucrania no conseguirán nada, ya que Rusia no participa en los debates.

El presidente Vladimir Putin envió miles de tropas a Ucrania en febrero de 2022, desencadenando el mayor enfrentamiento entre Occidente y Moscú desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, el presidente francés, Emmanuel Macron, y los principales líderes de Oriente Próximo tienen previsto asistir esta semana al Foro Económico Mundial, lo que sitúa las conversaciones para poner fin a las guerras en Gaza y Ucrania en lo más alto de la agenda de la élite mundial.

"Esto es simplemente hablar por hablar", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al ser preguntado por las conversaciones sobre Ucrania en Davos.

"Este proceso no puede tener como objetivo alcanzar ningún resultado concreto por la razón obvia de que no estamos participando. Sin nuestra participación, cualquier debate carece de toda perspectiva de obtener resultados".

Ucrania afirma que no descansará hasta expulsar a todos los soldados rusos de su territorio y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha decretado que cualquier conversación con Rusia es ilegal.

Rusia, que controla algo menos de una quinta parte del territorio ucraniano, ha tachado de absurdo el plan de paz de Zelenski, conocido como su "fórmula de paz", ya que pretende encontrar la paz sin la participación rusa.

El plan de paz de 10 puntos de Zelenski exige la retirada de las tropas rusas y el cese de las hostilidades, así como el restablecimiento de las fronteras estatales de Ucrania con Rusia.

Putin considera la guerra de Ucrania parte de una lucha global mucho más amplia contra Occidente, que, según él, pretende dividir a Rusia y robarle sus recursos. Occidente niega que quiera destruir a Rusia.

(Información de Reuters; editado por Guy Faulconbridge; editado en español por Javi West Larrañaga)