Morena realizará encuesta sobre reforma al Judicial

CIUDAD DE MÉXICO, junio 13 (EL UNIVERSAL).- Tras señalar que no debe haber nerviosismo ante la volatilidad del peso frente al dólar por la apertura al diálogo sobre la reforma al Poder Judicial, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la encuesta ciudadana para consultar respecto a la iniciativa presidencial la hará Morena y, en su caso, se podría contratar a una casa encuestadora para hacer otro censo espejo.

Detalló que la casa encuestadora podría elegirse considerando a las que se acercaron más a los resultados de la pasada elección.

En conferencia de prensa, y luego de reunirse con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, Sheinbaum Pardo detalló que analizarán la metodología de la encuesta sobre la reforma al Poder Judicial, ya que sería una "metodología retrospectiva para todo el país".

"Morena tiene un área de encuestas y además ellos, en todo caso, pueden contratar a una encuestadora. Entonces hoy lo vi con él [Mario Delgado, dirigente nacional de Morena] para que pueda hacer un primer análisis de quién puede hacer estas encuestas y cómo lo haría Morena, de qué preguntas serían, y ya nos estaríamos informando", expresó. Dijo que también analizarán las casas encuestadoras que se acercaron al resultado de la elección presidencial, gubernaturas y Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México para realizar otro censo, ya que se han acercado empresas para hacerlo.

"Habría que ver las encuestas que se acercaron al resultado de la elección y cuáles encuestas de plano van a tener que hacer una revisión profunda de sus metodologías, o quién les orientó a que les diera algún resultado porque sería bueno que se mostrara cuáles encuestas se acercaron más al resultado de la elección tanto a nivel nacional como a nivel de los gobernadores y Jefatura de Gobierno.

"Entonces ahí también se va a considerar si alguna empresa demoscópica está interesada, pues quién sería a partir de obviamente cómo fueron los resultados, no le vamos a pedir a Massive Caller, ¿verdad?, que haga una encuesta", destacó en referencia a la única encuestadora que dio por ganadora de la elección presidencial a la candidata de PRI, PAN, y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz.

Aclaró que no es una consulta, sino un censo sobre qué tanto conoce la ciudadanía al Poder Judicial; algunas de las preguntas que contendría son qué opinión tiene la gente sobre la elección de los ministros en las urnas.

"Que nos diga qué piensa la ciudadanía del Poder Judicial, de los jueces, ¿cuál es su experiencia, si es que han tenido alguna, con un juez? (...) Obviamente sería una metodología representativa para todo el país. ¿Qué opina la ciudadanía de las y los jueces? ¿De los ministros? ¿Qué opina de la elección?".

En ese sentido, Sheinbaum Pardo explicó que será el Congreso de la Unión el que inicie los foros de discusión sobre la reforma al Poder Judicial, y que incluso esta discusión ya se había iniciado hace meses, pero por los comicios no siguieron con la invitación a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Asimismo, reconoció que la Suprema Corte le envió una felicitación; sin embargo, puntualizó que aún falta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le entregue su constancia de presidenta electa.

En ese sentido, la exmandataria capitalina pidió a los empresarios dejar atrás el "nerviosismo", ya que hay solidez de la economía mexicana ante la volatilidad del peso frente al dólar.

"Yo coincido en que la economía mexicana está muy sólida. Hay inversión extranjera (...) No hay un problema ni estructural, la economía interna está bien. Es decir, está sólida la economía mexicana".

No obstante, la virtual presidenta electa reconoció que son "momentos especiales", por lo que reiteró que no debe haber "nerviosismo" ni ningún problema.

"Estamos seguros de la solidez de la economía mexicana", destacó ante medios de comunicación.