Morena se perfila para ganar siete gobiernos estatales, los partidos de la oposición se quedarían con dos

(CNN Español) -- La alianza encabezada por el partido oficialista Morena se perfila para ganar siete de los nueve gobiernos estatales que estuvieron en disputa en las elecciones de este domingo en México, de acuerdo con los resultados preliminares de los conteos rápidos dados a conocer en cada entidad.

Estas cifras, que no representan datos oficiales, indican que el bloque de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista se quedaría con Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Morena y sus aliados están cerca de ganar la mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso de México, según resultados preliminares

De las otras dos entidades en la contienda, la alianza opositora de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática ganaría Guanajuato, en tanto que Movimiento Ciudadano obtendría Jalisco.

Chiapas

En Chiapas, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana informó en un comunicado que el morenista Eduardo Ramírez obtuvo entre 79,0 y 82,6% de los votos. Esto lo ubica muy por encima de la opositora Olga Luz Espinosa, que tuvo entre 10 y 13,4 %, y de Karla Irasema Muñoz, de Movimiento Ciudadano, con entre 3,1 y 3,9 %.

Ciudad de México

En la capital del país, la morenista Clara Brugada obtuvo entre 49 y 52,8 % de la votación, con lo que superaría al opositor Santiago Taboada, que logró entre 37,2 y 40,5 %, y al aspirante de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, que tuvo entre 6,9 y 9 %, informó el Instituto Electoral de la Ciudad de México durante una sesión pública.

Guanajuato

El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato informó en un comunicado que Libia García, de la alianza de PAN, PRI y PRD, se perfila como ganadora con entre 49,9 y 52,6 %. Detrás quedarían la morenista Alma Alcaraz, con entre 39,8 y 42,4 %, y la candidata de Movimiento Ciudadano, Yulma Rocha, con entre 5,3 y 6 %.

Jalisco

La única entidad que ganaría Movimiento Ciudadano es Jalisco, según los datos del Instituto Electoral local. Jesús Pablo Lemus, candidato del partido, obtuvo entre 42,5 y 45,1 %, mientras que la morenista Claudia Delgadillo alcanzó entre 36,4 y 39,4 %, y Laura Lorena Haro, del bloque de PAN, PRI y PRD, entre 15,2 y 17 %.

Morelos

En Morelos, la morenista Margarita González se perfila como ganadora con entre 45,7 y 50,6 %, informó el Instituto Morelense de Procesos y Participación Ciudadana. Con ello, superó a la opositora Lucía Meza, que tuvo entre 29,9 y 34,4 %, y a Jessica Ortega, de Movimiento Progresa, que tuvo entre 15,8 y 19 %.

Puebla

En Puebla, el Instituto Electoral del Estado informó en un comunicado que el morenista Alejandro Armenta alcanzó entre 58,8 y 61,7 %, con lo que vence al opositor Eduardo Rivera, con 31,2 y 34%, y a Fernando Morales, de Movimiento Ciudadano, con entre 3,7 y 4,4%.

Tabasco

En Tabasco —la entidad de donde es originario el presidente Andrés Manuel López Obrador—, quien se perfila como ganador es Javier May, quien alcanzó entre 78,5 y 83 % de votos. De acuerdo con el Instituto Electoral local, Juan Manuel Fócil, del PRD, tuvo entre 4,9 y 7,2 %; Minés de la Fuente, de Movimiento Ciudadano, tuvo entre 4,6 y 7,2 %; y Lorena Beaurregard de los Santos, de PAN y PRI, tuvo entre 3,4 y 4,9 %.

Veracruz

La candidata ganadora en Veracruz es Rocío Nahle, de Morena, quien obtuvo entre 57,4 y 61,5 %, informó el Organismo Público Local Electoral. Con ello, superó al opositor José Yunes, que alcanzó entre 29,4 y 33,2 %, y a Hipólito Deschamps, de Movimiento Ciudadano, que logró entre 6,1 y 7,2 %.

Yucatán

En Yucatán, el morenista Joaquín Díaz Mena se perfila como ganador con entre 46,5 y 51,6 %, informó el Instituto Electoral local. Detrás quedaron el panista Renán Barrera, con entre 41,4 y 46,7 %; Vida Gómez, de Movimiento Ciudadano, con entre 3% y 4,4%; y Yamil López, del PRD, con entre 0,3 y 1%.

Los resultados oficiales se conocerán esta semana, luego de que terminen los cómputos distritales en cada estado, que pueden ser impugnados por los candidatos inconformes.