Morena impugnará resultados de elecciones en Coyoacán, Cuajimalpa y Cuauhtémoc

undefined
undefined

Morena acusó que en las elecciones del 2 de junio se registraron anomalías que les afectaron en las alcaldías Cuauhtémoc, Cuajimalpa y Coyoacán, por lo que el partido pidió revisar voto por voto los resultados en esas demarcaciones.

En estas tres alcaldías, de las pocas que no ganó Morena en las elecciones, la alianza PAN-PRI-PRD salió victoriosa con cuatro a seis puntos de ventaja, según los resultados electorales preliminares de las votaciones.

Te puede interesar | Morena ganó “carro completo”, dice Mario Delgado; oposición presume triunfos en 6 entidades

“Hemos detectado una serie de anomalías que para nosotros son sustento de seguir vigilando tanto el conteo como las siguientes etapas”, expresó sobre estos resultados Citlalli Hernández, secretaria general de Morena.

Morena-alcaldias
Citlalli Hernández, representante general de Morena, dijo que detectaron anomalías en algunas alcaldías. Foto: Captura video Alexis Ortiz

La morenista presentó ante los medios de comunicación un informe de las supuestas anomalías registradas en la alcaldía Cuauhtémoc: 423 expedientes sin acta de cómputo, 138 actas ilegibles, 91 actas con sumas erróneas, 105 casillas con anomalías y un “número considerable” de funcionarios que cambiaron en las casillas sin previo aviso, así como casillas que fueron ubicadas en domicilios diferentes a los establecidos.

Sobre las anomalías registradas en Coyoacán y Cuajimalpa, la morenista reservó los datos y dijo que aún siguen concentrando la información de lo sucedido en esas alcaldías.

Morena impugnará resultados de 3 alcaldías

Sebastián Ramírez, presidente de Morena en la Ciudad de México, adelantó que impugnarán los resultados de las elecciones en Cuauhtémoc, Cuajimalpa y Coyoacán, aunque eso sucedería después de que cierren los cómputos distritales.

“Va perfilándose el tipo de irregularidades que hemos identificado a la necesidad de impugnar”, expresó Ramírez en conferencia de prensa.

A dos días de las elecciones, Morena salió a pelear por Cuauhtémoc, Cuajimalpa y Coyoacán para tratar de extender su presencia en la Ciudad de México, donde ya de por sí habría ganado 11 alcaldías de las 16 que conforman la capital.

Las únicas dos demarcaciones donde Morena ha aceptado su derrota es en Benito Juárez y Miguel Hidalgo, alcaldías que son bastión político del Partido Acción Nacional (PAN).

Sobre los hechos ocurridos en la alcaldía Cuauhtémoc, Citlalli Hernández incluso señaló que “una de las hipótesis que tenemos es que hubo probablemente algunos funcionarios que actuaron con cierto favoritismo y complicidad”.

¿Qué resultados se registraron en Coyoacán, Cuajimalpa y Cuauhtémoc?

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) da la ventaja a los partidos de oposición en las tres alcaldías por las que Morena pelea, aunque aún está pendiente que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dé a conocer los resultados definitivos.

En Cuauhtémoc, la candidata Alessandra Rojo de la Vega, con el 46 por ciento de los votos, se perfila para ganar las elecciones a la morenista Catalina Monreal, quien obtuvo el 42 por ciento de los apoyos ciudadanos.

También lee | Ni estragos de Otis ni violencia tienen impacto para Morena en Acapulco; sí hubo voto de castigo en capital y 7 municipios más

En Coyoacán, el panista Giovanni Gutiérrez aventaja con el 48 por ciento de las votaciones a Hannah De Lamadrid, quien obtuvo el 42 por ciento de los apoyos.

Mientras en Cuajimalpa, la alianza PAN-PRI-PRD también tiene ventaja con su candidato Carlos Orvañanos, quien obtuvo el 46 por ciento de los apoyos en contra de Gustavo Mendoza que tuvo una votación de 42 por ciento.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí