Mora llena de energía y urbano el Pepsi Center

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 2 (EL UNIVERSAL).- Aunque ha estado detrás de éxitos de otros artistas como Feid, Ozuna y hasta el mismo Bad Bunny; como compositor y productor, Mora se ha ganado el cariño del público también por su propio proyecto musical que incluye cuatro álbumes de estudio que repasó la noche de ayer en el escenario del Pepsi Center, escenario que se llenó por completo en su configuración para concierto dejando entrar a más de 7 mil personas.

Con lentes que cubrieron sus ojos todo el concierto y un chaleco sin ninguna playera debajo, Mora salió discretamente a la tarima, sin ningún retraso, a las 8:30 en punto de la noche, ante el electrizante recibimiento de su público, que no solo venía de distintos puntos de la Ciudad de México, pues afuera del recinto, se pudieron ver llegar a grupos que viajaron desde otros estados como Veracruz, Puebla o Morelos solo para ver el show del puertorriqueño.

"Blackout", fue el primer tema, cuyo título se combinó con la atmósfera del lugar que en cuanto el artista comenzó a interpretar su primera canción apagó por completo su iluminación, y permitió que entre la oscuridad, los besos de algunas parejas, los gritos de quienes iban entre amigos, y el perreo entre conocidos o desconocidos, comenzara sin pudor y con disfrute en cada tema.

Pero con la canción "APA", que Mora tiene en colaboración con Quevedo, fue cuando verdaderamente se formaron los brincos, los alaridos que dejan los oídos punzando después del concierto, y hasta los abrazos entre los asistentes, entre los cuales había muchos que se miraban con incredulidad por estar viendo a uno de los artistas que ha puesto en alto el género urbano.

Con "Microdosis" y "El primer día de clases", Mora continuó cautivando a la capital, dando cuenta de su potencia vocal, pues en todo momento, contrario a otros artistas del género, se mantuvo cantando, aunque casi no bailó, y solo se limitó en algunos momentos a también ver a su público con incredulidad por la euforia que estaba viendo.

"Ciudad de México", dijo el boricua, y eso bastó para que las siete mil gargantas se dispusieron nuevamente a desgarrarse por enviar un mensaje a Mora "Te amo Mora, por ti me vuelvo homosexual", gritó un fan, "Mora hermano ya eres mexicano", coreaba todo el público, y el artista en un semblante de emoción, se sentó en el piso de la tarima para admirar lo que su música ya había generado en el público.

"Cómo has estau?", "Modelito", y "Tus lágrimas", contrastaron entre música electrónica latina y canciones tristes de reggaetón, en las que los grupos de amigos que asistieron al concierto aprovechaban para grabarse a sí mismos en sus teléfonos para tener un recuerdo de esa canción que alguna vez dedicaron o les dedicaron, por un amor o por una ruptura.

"Volando" y "Casualidad", fueron canciones que siguieron con esa tónica de añoranza y de nostalgia que provoca Mora con sus interpretaciones, las cuales estuvieron respaldadas por la acústica del lugar, que permite a los sonidos ser envolventes. Pero también hubo momento para la fiesta, para bailar y perrear, solo para la diversión y abandonar los sentimientos un momento con canciones como "512".

"Te conocí perreando", "Tuyo", "La inocente", "Una Vez", "Playa privada" fueron los temas que dieron fin al concierto que Mora cerró envuelto en la bandera mexicana, y cantando en medio de un show de luces y lásers, para al final hacerle una petición al público: "¿Quieren una más? ok pero quiero que todos levanten sus manos, y porque quiero verlos a todos brincando", dijo Mora antes de su última canción "Memorias", con la que efectivamente, los brincos del público acompañaron cada coro "Hoy borro tus memorias, tu contacto y to' tu video, llegó el final de esta historia…"

Y como llegó se despidió, en silencio y casi sin que nadie supiera cómo, Mora continuará su gira en la capital el próximo domingo 3 de septiembre, para después ir a otras ciudades como Los Mochis, Mazatlán, Hermosillo y Tijuana.