Con monstruos, Zombies 3 da lecciones de empatía

CIUDAD DE MÉXICO, julio 17 (EL UNIVERSAL).- ¿De qué manera puede una película sobre hombres lobos, aliens y zombies ayudar a que los niños y jóvenes sean empáticos? El camino puede ser gracias a Zombies 3, película en la cual seres humanos y personajes de otro mundo conviven y enseñan sobre el valor de la igualdad.

En el filme ya disponible en Disney+ se aborda el tema sobre la no discriminación e incluso, sobre los migrantes, a través de unos seres intergalácticos que llegan a la escuela de Seabrook, ciudad que sirve de refugio para monstruos y humanos.

"El mensaje apela a que todos somos iguales, sin importar de donde vengamos. Es un paralelismo hacia nuestra realidad, en el mundo somos tan distintos, venimos de partes tan diferentes y, de pronto, estamos en un mismo lugar y debemos de aprender a convivir y respetarnos", dijo el actor Milo Manheim.

En esta tercera parte de la saga, la animadora humana Addison (Meg Donnelly) y el jugador de futbol americano zombie, Zed (Manheim) están enfocados en elevar sus carreras en la escuela preparatoria antes de entrar a la universidad. Su mundo se trastorna cuando unos extraterrestres los invaden y aunque ellos desean unirse a la próxima competición de porristas, su verdadera misión tiene implicaciones de mayor alcance.

Manheim y Donnelly detallaron cómo sus personajes buscan su lugar en el universo, como en el caso de Zed, quien desea ser aceptado en la universidad.

"Addison ha estado en un viaje para descubrir quién es ella y a dónde pertenece. Addison estaba muy contenta como porrista, se prepara para la gran competencia y va a la universidad, pero luego cuando llegan los extraterrestres se abre otra puerta para ella una vez más, al igual que con los hombres lobo. Ella piensa, ‘¿aquí es a donde pertenezco? Es un gran tema de discusión", indicó Meg.

Cuando se estrenó la primera película de la saga musical, Zombies, en 2018, ni Milo ni Meg esperaban el enorme impacto que la ficción provocaría en la generación más joven, pues los dos actores se han convertido en modelos a seguir para sus fans.

"Creo que la franquicia habla por sí sola, cualquier forma en la que podamos ayudar a los niños es muy importante, especialmente después de ver el impacto que tiene en los más pequeños. Definitivamente conlleva una responsabilidad", dijo Meg.

El filme sigue la premisa de las dos anteriores cintas, en las que un accidente en la central eléctrica de Seabrook provocó que la mitad de la población se convirtiera en zombies devoradores de cerebros.