Monreal confirma diálogo sobre reforma al Poder Judicial con ministros de la Corte y jueces

undefined
undefined

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, informó que está en diálogo con las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, jueces y magistrados para conocer sus inquietudes y propuestas con respecto a la reforma del Poder Judicial que se discute en el Poder Legislativo, sin especificar con quiénes ha entablado plática.

“Sí me he reunido con ministros, jueces, magistrados, en lo que se llama comúnmente en los órganos jurisdiccionales de alegato de oídas. Los escuchamos con respeto, y hay inquietudes, pero también propuestas”, expuso el líder de los senadores de Morena.

gerardo fernandez noroña ricardo monreal ignacio mier sheinbaum reelección legisladores congreso morena
Foto: Cuartoscuro/Archivo

Leer: Trabajadores increpan a la ministra Lenia Batres en foro de Morena sobre la reforma al Poder Judicial

El legislador tampoco detalló las propuestas y los cuestionamientos que le han hecho los juzgadores, toda vez que ellos mismos le pidieron que no se difundan los planteamientos expuestos desde el grupo de tribunales de justicia local, ministros de la Corte y jueces, indicó.

Monreal espera participación de todos los ministros

Este jueves 27 de junio se llevará a cabo el primero de nueve foros de Diálogos Nacionales para la reforma del Poder Judicial, a los cuales fueron invitados tanto los integrantes de la Suprema Corte como representantes directivos de la Asociación de Tribunales de Justicia de todas las entidades federativas.

“Yo estoy casi seguro que mañana estarán todos los ministros de la Corte en el inicio de los diálogos que llevaremos a cabo en la Cámara de Diputados, y estarán todos o la mayoría de consejeros de la Judicatura. Estarán las asociaciones de magistrados, jueces, y estarán también los trabajadores de la Corte y del Poder Judicial federal”, adelantó.

Los foros se realizarán del 27 de junio al próximo 8 de agosto. Tendrán temáticas desde la división de poderes, qué Poder Judicial quiere la ciudadanía, la conformación y organización del Poder Judicial, la integración y duración en cargo de los juzgadores, entre otras.

Además de los encuentros organizados a nivel federal, en lo local también se llevarán a cabo ejercicios similares organizados por diputados federales y senadores electos, en los cuales podrían participar legisladores que estén en funciones.

Lee: Empresarios piden certeza jurídica a Sheinbaum ante reforma al Poder Judicial; “no busco concentrar el poder”, responde

Para qué son los foros para discutir reforma al Poder Judicial

Los nueve foros que se llevarán a cabo en diferentes puntos del país tienen el objetivo de discutir la iniciativa para reformar el Poder Judicial, con la que se elegirá mediante voto popular a ministros, jueces y magistrados.

Aunque la elección mediante voto de los integrantes del Poder Judicial es el punto que ha despertado más críticas dentro de la Reforma al Poder Judicial, morenistas como Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard han dejado claro que difícilmente esa propuesta se modificará.

Ministros durante sesión
Ministros durante sesión

 

Hace una semana, Ricardo Monreal aseguró que durante el proceso de selección de ministros, jueces y magistrados habría suficientes filtros para asegurar que personas capacitadas sean elegidas para formar el Poder Judicial.

Sin embargo, hasta ahora los morenistas no han explicado cuáles serían los filtros que se utilizarán para garantizar las capacidades de las personas electas.