No más monitores de tobillo de $100: Miami-Dade pone fin a tarifas de reclusos en cárceles del condado

La estancia en la cárcel en Miami-Dade pronto será gratuita después de que comisionados del condado votaran a favor de eliminar las tarifas de fichaje, atención médica, monitores de tobillo y otros gastos de detención actualmente facturados a los reclusos.

Aunque a la gente en la cárcel se les facturan $25 por ser fichados y $15 por visita al médico, muchos reclusos de bajos ingresos no pagan. La votación del martes elimina una deuda de $24 millones de los reclusos que el condado considera “difícilmente recuperable” en un sistema penitenciario en el que pequeñas cantidades de dinero pueden mantener a alguien en la cárcel incluso después de que un juez haya autorizado su puesta en libertad.

Tuve muchos clientes que no podían salir de la cárcel porque no tenían a alguien que pudiera poner el dinero por ellos”, dijo Maya Ragsdale, ex defensora pública, sobre los $128 que un recluso debe pagar al Departamento de Correccionales del condado cuando un juez le concede el arresto domiciliario.

La cuota cubre los $100 de depósito para un monitor de tobillo aprobado por el tribunal, más dos semanas por adelantado del cargo de monitoreo diario de $2. “Eso es realmente mucho dinero para alguien que está encarcelado”, dijo Ragsdale.

LEA MÁS: Cárceles de Miami-Dade cobran $2 diarios por alojamiento y comida. Pocos pagan: Los presos adeudan $72 millones

Ragsdale es ahora codirectora ejecutiva de Beyond the Bars, una organización sin fines de lucro de Miami que ha abogado por hacer que la cárcel sea menos costosa para los reclusos en Miami-Dade.

En 2022, comisionados del condado votaron a favor de eliminar la tarifa diaria de $2 por alojamiento y comida del Departamento de Correccionales, un costo que además rara vez se pagaba. La eliminación de esa tarifa resultó en $72 millones en deuda no cobrada que fue borrada de los libros del condado. Esa deuda seguía a los reclusos tras su puesta en libertad, apareciendo en los controles de crédito como adeudada a Miami-Dade.

La nueva legislación elimina el resto de las tarifas de los reclusos en Miami-Dade, incluidos los $600 requeridos para la liberación por trabajo de los delincuentes adolescentes y veinteañeros inscritos en el programa Boot Camp del Departamento de Correccionales.

De todas las dependencias del condado, el Departamento de Correccionales es el que más gasta del impuesto sobre la propiedad de Miami-Dade. Esa es la principal fuente de ingresos para el fondo general del condado, un fondo común de dólares públicos que paga el 99% del presupuesto de $483 millones del sistema penitenciario.

El Departamento de Correccionales informó recaudar $1 millón en honorarios y costos de los reclusos en 2023, y el condado espera que la eliminación de las tarifas borre alrededor de $650,000 del presupuesto del Departamento de Correccionales el próximo año.

El comisionado René García citó los costos al emitir el único voto en contra de la resolución que pone fin a las tarifas de los reclusos, diciendo que no le gustaba “pedir a los contribuyentes que financien esto”.

Cara Tuzeo, administradora del Departamento de Correccionales, dijo que la mayoría de los jueces de Miami-Dade ya exentan las tarifas de los monitores de tobillo para los reclusos que no pueden pagar los costos de la detención domiciliaria. Dijo que la legislación del martes dejaría a los cerca de 4,000 reclusos del condado solo teniendo que pagar por servicios opcionales, como películas, bocadillos y llamadas telefónicas más allá de las gratuitas que ya ofrece Miami-Dade.

Dependiendo de cuándo recomiende Levine Cava un ajuste presupuestario a la comisión para cubrir la pérdida de ingresos, las tarifas finalizarán el 1 de julio o el 1 de octubre, el inicio del ejercicio presupuestario de 2025.

La comisionada Eileen Higgins, quien patrocinó la legislación, señaló la cifra de $278 que el Departamento de Correccionales dice que cuesta mantener a alguien tras las rejas cada día. Renunciar a tarifas con valor de una fracción de eso para trasladar a los reclusos a detención domiciliaria aprobada por el tribunal tiene sentido, dijo.

“A la larga, esto va a terminar ahorrando dinero al condado”, dijo.