Monedas lationamericanas suben ante un retroceso global del dólar

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 2 abr (Reuters) - La mayoría de las monedas América Latina se fortalecían en los primeros negocios del martes, en un contexto de un retroceso del dólar en los mercados internacionales, mientras la atención de los mercados se centraba en datos de la economía estadounidense y declaraciones de personeros de la Reserva Federal (Fed).

* La divisa estadounidense perdía alrededor de un 0,3% ante una canasta de seis monedas que integran el índice dólar.

* El presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, intervendrá en un foro de política monetaria, organizado por el Economic Club de esa ciudad, y se esperan comentario de sus pares de Cleveland y San Francisco.

* "Los mercados están aún confundidos con respecto al inicio de recorte de tasas por parte de la Fed, por lo tanto centran su atención en datos de la economía de Estados Unidos y en cualquier noticia que pueda dar alguna pista al respecto", dijo un operador.

* Datos publicados el lunes mostraron que el sector manufacturero estadounidense creció en marzo por primera vez en 1 año y medio, con un fuerte repunte de la producción y un aumento de los nuevos pedidos, lo que puso de relieve la fortaleza de la economía y sembró dudas sobre el calendario de recortes de tipos de la Fed.

* El peso mexicano cotizaba en 16,5993 por dólar, con una ganancia del 0,08% frente al precio de referencia de Reuters del lunes, cuando cedió un 0,31%, mientras los inversores aguardan la divulgación de cifras del mercado laboral estadounidense.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajaba un 0,09%, a 57.603,47 unidades, tras tres jornadas consecutivas de ganancias en las que acumuló un avance del 1,95%.

* El real brasileño se apreciaba un 0,17%, a 5,0461 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo subía un 0,24%, a 127.298,66 puntos.

* El peso chileno escalaba un 0,69%, a 976,80/977,10 por dólar, apoyado en un fuerte repunte del precio del cobre, la mayor exportación del país. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, retrocedía un 0,58%, a 6.599,40 unidades.

* Los precios del cobre tocaron el martes máximos de más de una semana, debido a que los sólidos datos de las fábricas chinas y los planes de recortar la producción de las fundiciones del principal consumidor impulsaban las compras.

* El peso colombiano se fortalecía un 0,32% a 3.852,77 unidades por dólar, tras dos días de pérdidas; al tiempo que en la bolsa el índice accionario MSCI COLCAP subía un 1,03% a 1.369,11 puntos.

* "El peso colombiano luego de alcanzar registros cercanos de las 3.800 unidades por dólar experimenta rebotes enmarcado en una figura de posible agotamiento, lo que brindaría perspectivas alcistas de corto/mediano plazo", dijo Renato Campos, analista de mercados de Hantec Markets a través de un comunicado.

* El sol peruano subía un 0,05%, a 3.7075/3.7078 unidades por dólar. En tanto el referencial de la Bolsa de Lima ganaba un 0,31%, a 740,06 puntos.

* Los mercados de Argentina permanecen cerrados este martes por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Nelson Bocanegra en Bogotá, Marion Giraldo y Noé Torres en Ciudad de México.; Editado por Javier López de Lérida)