Monedas y bolsas en A.Latina operan mixtas con mercados atentos a Pelosi y comentarios Fed

IMAGEN DE ARCHIVO. Un empleado cuenta billetes de pesos colombianos en una casa de cambios, en Bogotá, Colombia

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 3 ago (Reuters) - Las monedas y bolsas de valores de América Latina exhibían un comportamiento dispar el miércoles, con la atención de los mercados puesta en la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, y los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal que hablan de la posibilidad de subidas agresivas de las tasas de interés.

* Pelosi arribó en la víspera a Taiwán en la visita de más alto nivel de Estados Unidos en 25 años, la cual fue condenada por China que reclama la isla como parte de su territorio.

* En tanto, tres responsables de política monetaria de la Reserva Federal señalaron el martes que tanto ellos como sus colegas siguen decididos y "completamente unidos" a la hora de elevar los tipos de interés en Estados Unidos, hasta un nivel que frene de forma más significativa la actividad económica y haga mella en la inflación más alta desde la década de 1980.

* Además, una de ellos -la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly- dijo estar "desconcertada" por las valoraciones del mercado de bonos que reflejan las expectativas de los inversores de que el banco central pase a recortar las tasas en el primer semestre del próximo año.

* El peso mexicano cotizaba en 20,6752 por dólar, con una ganancia del 0,47% frente al precio de referencia de Reuters del martes, cuando se depreció un 1,98%, en su peor jornada desde el 13 de junio.

* Mientras, el principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, avanzaba un 0,14% a 46.836,57 puntos. En las dos sesiones previas acumuló un declive del 2,6%.

* El real brasileño caía un 0,55%, a 5,3064 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo perdía un 0,35%, a 102.999,58 puntos. Los inversores están atentos además a la decisión del Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central tras el cierre de los mercados, con la mayoría de las previsiones apuntando a un alza de 0,50 puntos porcentuales en la tasa de interés Selic.

* En Argentina, el peso bajaba un 0,15% a 132,40 por dólar en depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval subía un 0,93%, a 119.791,60 unidades, a la espera de próximos anuncios económicos por parte del designado ministro de Economía, Sergio Massa, que buscarán dar tranquilidad a los mercados y previsibilidad a los inversores.

* "El Merval en dólares volvió a los valores de junio. Las expectativas de corto plazo cambiaron pero está lejos de ser un shock de confianza de largo plazo", dijo Research for Traders.

* El peso chileno caía un 0,31%, a 910,30/910,60 unidades por dólar en una jornada de alta volatilidad. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, retrocedía un 0,51%, a 5.222,15 puntos.

* "El peso sigue mostrando un comportamiento muy irregular ya que, por una parte, las licitaciones de dólares del Banco Central lo impulsan, pero por otra parte los temores por la salud de la economía global, el aumento en las tasas de interés y los problemas geopolíticos lo presionan, por eso tanta volatilidad", dijo un agente.

* El peso colombiano se depreciaba un 0,46% a 4.344 unidades por dólar, mientras que el índice accionario de la bolsa, el MSCI COLCAP, sumaba un marginal 0,08% a 1.282,28 puntos.

* La moneda peruana, el sol, ganaba un 0,15%, a 3,919/3,920 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima perdía un 0,66%, a 498,11 puntos.

Cotizaciones a las 1441 GMT

Índices Cotización Var pct Var pct

accionarios diaria en el año

MSCI Mercados emergentes

984,32 -20,2

-1,08

MSCI América Latina

2.100,64 0,3

-1,09

Bovespa Brasil

103.049,5 -1,6914

-0,3

IPC México

47.029,19 -11,72

0,27

Argentina MerVal

119.870,99 43,56

0,994

COLCAP Colombia

1.281,03 -9,15

-0,02

IPSA Chile

5.226,64 21,32

-0,42

Selectivo Perú

498,02 -2,80

-0,7

Dólar frente Cotización Var pct Var pct

a monedas mensual en el año

Real brasileño

5,3090 4,96

-2,54

Peso Mexicano

20,6903 -0,96

-1,53

Peso chileno

910,1 -6,40

-0,99

Peso colombiano

4.335,2 -6,40

-1,33

Sol peruano

3,9178 +1,96

0,43

Peso argentino

132,41 -22,44

-0,85

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Nelson Bocanegra en Bogotá, Walter Bianchi en Buenos Aires y Vicente Valdivia, Editado por Manuel Farías)