Molesto por el “progresismo” militar, Rubio propone ley para prohibir servir a muchas personas transgénero

El senador federal republicano Marco Rubio presentó un proyecto de ley que, en muchos casos, impediría a los transexuales servir en las fuerzas armadas.

Aunque la propuesta contempla algunas excepciones, pretende descalificar a cualquier persona que se identifique como transexual y que solicite o se haya sometido a una operación de reasignación de sexo. Una persona transgénero sin antecedentes ni diagnóstico de disforia de género, indica el proyecto de Rubio, puede servir según su sexo asignado al nacer.

Si es aprobada y firmada por el presidente Joe Biden —poco probable—, la ley también le exigiría al secretario de Defensa limitar la base de datos de miembros del servicio para recoger únicamente el sexo asignado al nacer y cambiar cualquier marcador de género que “no coincida con el sexo biológico de un militar”.

Según Rubio, el representante Jim Banks, republicano de Rhode Island, presentará un proyecto de ley similar en la Cámara de Representantes.

Cuestiones en torno a la identidad de género se han convertido cada vez más política, con los conservadores en la Florida y en todo Estados Unidos presionando para restringir el acceso a la afirmación de género de atención y la prohibición de la enseñanza de la sexualidad y la identidad de género a los estudiantes más jóvenes de las escuelas públicas.

El jueves, las organizaciones LGBTQ+ y de derechos civiles comenzaron a pronunciarse contra el proyecto de ley de Rubio.

“Cualquiera que cumpla los estándares militares debería poder servir a su país”, dijo la Campaña de Derechos Humanos en Twitter. “Marco Rubio y Jim Banks están tratando de hacer retroceder el reloj en el servicio militar transgénero, pero complacer a Donald Trump no hace nada para fortalecer nuestras fuerzas armadas”.

En 2016, la administración del presidente Barack Obama permitió a las personas transgénero servir abiertamente en las fuerzas armadas; luego, la administración del presidente Donald Trump impuso restricciones a los miembros transgénero del servicio en 2018; ahora, el presidente Biden echó atrás esa norma y amplió la elegibilidad para las personas transgénero que desean unirse a las fuerzas armadas, permitiendo a los miembros hacer la transición mientras están en las fuerzas armadas.

Rubio escribió un informe en noviembre sobre el “progresismo” en las fuerzas armadas, en el que dijo que la ideología política, la teoría crítica de la raza y la “promoción de LGBTQ+ y la individualidad” estaban debilitando la institución; también disparó contra la administración Biden por “castigar a los justos” y “proteger a líderes incompetentes”.

“Biden convirtió nuestras fuerzas armadas en un experimento social progresista”, dijo Rubio en un comunicado. “Es una forma estúpida de proteger nuestra nación. Necesitamos pasar más tiempo pensando en cómo contrarrestar amenazas como China, Rusia y Corea del Norte y menos tiempo pensando en pronombres”.

La propuesta de Rubio está copatrocinada por el senador republicano Ted Budd, la senadora republicana Marsha Blackburn, el senador republicano Tommy Tuberville y el senador republicano Mike Braun.

“Con las tensiones mundiales actualmente en aumento, es imperativo que volvamos a centrarnos en la preparación militar, no en una ideología progresista”, dijo Budd en un comunicado. “Las fuerzas armadas no son el lugar para experimentar con la ingeniería social”.

Resumen de la propuesta de Rubio

Cualquiera que se identifique como transgénero, que haya sido diagnosticado o tenga antecedentes de disforia de género sería descalificado para servir a menos que:

▪ Se hayan mantenido “estables” en su sexo biológico durante tres años antes de alistarse

▪ Ya que estén en el ejército, sean “estables” en su sexo biológico y sigan siendo desplegables, de acuerdo con las normas de su sexo biológico

▪ Ya que estén en las fuerzas armadas, están calificados para servir en nombre de su sexo biológico y pueden recibir el tratamiento médicamente necesario, excepto los procedimientos de transición, que Rubio definió como cirugía de transición y terapia hormonal