Son moderados y sin partido: AMLO sobre elección de secretarios

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 6 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que cuando designó a los secretarios de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González y el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Duran revisó sus preferencias políticas y encontró que son moderados, institucionales, sin partido, "pero pues uno sabe no".

Al general Sandoval dijo que eligió porque en todos los cuestionarios que elaboró y que consultó con el entonces secretario de la Defensa, general Salvador Cienfuegos, salía que el general Sandoval era que era incorruptible.

"Una anécdota, cuando triunfo ya se tenía una propuesta de Gabinete y faltaba Defensa y Marina y dije vamos a esperar y en su momento vamos a revisar una terna, Adolfo Ruiz Cortines decía que había ternas de cuatro, cuando fui a ver al general Cienfuegos, y le llevé lo cuestionaros como lo hice con el almirante (Vidal Francisco) Soberón, me dice: ah por lo de las ternas de cuatro.

"Cuando decido cumpliendo las formas le hablé al presidente Peña y dije: decidí y le voy a informar a los actuales secretarios, pero quería primero pedir su acuerdo, y dijo que sí que él les hablaba para que me recibieran.

"Llegue en la mañana y le dije al secretario de Marina que Ojeda iba a ser su sucesor, luego llegué a la defensa y le dije al general Cienfuegos que ya había decido quien va a estar y que cree que hay ternas de cinco, le dije que era el general Sandoval, y en los dos casos lo vieron bien ellos, pero así fue el proceso".

Señaló que no conocía a los actuales titulares de Defensa y Marina por lo que tuvo que realizar una investigación sobre sus antecedentes.

"El almirante Ojeda había escrito un libro en los años 80 en contra de la corrupción y eso para mí es muy importante", dijo.