La moda masculina desfila en París entre sacudidas

Unos modelos desfilan para el diseñador Dries Van Noten el 22 de junio de 2023 en la Semana de la Moda de París (Geoffroy van der Hasselt)
Unos modelos desfilan para el diseñador Dries Van Noten el 22 de junio de 2023 en la Semana de la Moda de París (Geoffroy van der Hasselt)

La moda masculina se da cita a partir del martes en París en un ambiente de sacudidas, con cambios de directores artísticos, la salida de Dries Van Noten, o cambios de escenarios para Paul Smith o Marine Serre, que optaron por desfilar en Florencia.

La cita más importante de la Semana parisina, que sigue siendo la más densa en desfiles y presentaciones, es la pasarela Louis Vuitton, de la mano del músico y creador estadounidense, Pharrell Williams, que el martes organizará un show que acostumbra a ser espectacular.

Y el cierre de la Semana, el domingo 23, coincidirá con la celebración de una fiesta organizada por Vogue, el "centenario de la moda y el deporte" en Francia, de la mano de la conocida crítica Anna Wintour, y un montón de celebridades y estrellas deportivas.

A un mes de los Juegos Olímpicos, el evento es organizado en la Plaza Vendôme de París, y es animado por la modelo y actriz Cara Delevingne.

- Un año de Pharrell Williams en LV  -

Pharrell Williams cumple un año de su estreno al frente de las colecciones masculinas de Louis Vuitton. El pasado mes de enero sorprendió con un colorido homenaje al mundo cowboy, un desfile lleno de hebillas de plata, sombreros y botas de caña alta.

Luego los observadores remarcaron la coincidiencia de ese desfile y estilo con el nuevo disco de su amiga Beyoncé, "Cowboy Carter", un homenaje a la música country que ha sido un gran éxito de ventas.

El mundo del lujo y las celebridades está estrechamente vinculado, en una estrategia de beneficio mutuo que rinde resultados.

Así, el grupo de lujo francés LVMH, líder del sector y casa matriz de Louis Vuitton o Chanel, registró récords de ventas y ganancias en 2023.

Ese mundo de la moda se agita en consecuencia con los cambios inesperados.

En marzo de este año la casa española Puig, que controla Dries Van Noten, anunciaba la retirada del diseñador belga tras casi cuatro décadas de dedicación a la moda.

Dries Van Noten desfilará por última vez el 22 de junio. En 2015 declaraba: "es sorprendente para mí, pero los hombres están más a la moda que las mujeres".

El mundo del lujo y la moda masculina ya ha probado que es un mercado potente (un previsión de cerca de más de 640.000 millones de dólares de volumen de negocios en 2028).

Pero las marcas, ya sean veteranas o independientes, luchan en un mercado saturado, además con la presión de las directivas medioambientales.

La celebración de los JO obligó a avanzar el calendario de esta Semana de la Moda masculina primavera verano.

En consecuencia algunas marcas renunciaron a desfilar por lo ajustado del calendario, como Balmain, Givenchy o Valentino, cuyo nuevo director artística, Alessandro Michele, se presentará ante el mundo de la moda en septiembre.

La respuesta de otras marcas pasa por diversificar su presencia. Así el británico Paul Smith y la francesa Marine Serre aceptaron la invitación del Pitti Uomo, la cita de Florencia, para presentar esta semana sus creaciones, en lugar de París.

El diseñador norirlandés Jonathan Anderson, al frente de Loewe, desfilará el sábado 22 en París, pero antes lo hará con su propia marca, JW Anderson, en Milán.

Dior Hombre desfilará el 21 de junio en París, Hermès el sábado 22.

El joven creador independiente español Arturo Obegero cumple cinco años en el calendario oficial de la Fashion Week parisina con una presentación el 20 de junio, seguido de la marca berlinesa 032c.

Después de la Semana de la Moda masculina y el evento de Vogue le llegará el turno a la alta costura, que desfilará entre el 24 y el 27 de junio.

El mundo de la alta costura vive su propia conmoción con la salida inesperada de Virginie Viard, la estilista de Chanel, a pesar de las ventas récord de esta casa parisina.

jz/meb