Un misterioso túnel bajo un antiguo templo egipcio podría llevar a la tumba de Cleopatra

Cleopatra
Un misterioso túnel bajo un antiguo templo egipcio podría llevar a la tumba de Cleopatra

Un reciente descubrimiento arqueológico, reportó CNN, podría llevar al encuentro con la tumba perdida de Cleopatra, la reina y última gobernante de la dinastía ptolemaica del Antiguo Egipto. Kathleen Martínez, arqueóloga de la Universidad de Santo Domingo, halló un misterioso túnel que daría al sepulcro.

Se trata de un extenso corredor a 13 metros bajo tierra que es considerado por el Ministerio de Turismo y Antigüedades egipcio como un “milagro de la ingeniería” . Está formado por unas estructuras de tipo submarinas que llevan al mar Mediterráneo y desembocarían en el lugar donde yacen los restos de Cleopatra.

Desde que comenzó la excavación, según declaraciones de Martínez al medio estadounidense, se encontró en el área un “enorme centro religioso con tres santuarios, un lago sagrado, más de 1.500 objetos, bustos, estatuas, piezas de oro y una colección de monedas que representan a Alejandro Magno y a la misma Cleopatra”.

Cleopatra
Kathleen Martínez, arqueóloga de la Universidad de Santo Domingo, halló un misterioso túnel que daría al sepulcro de Cleopatra.

La teoría de la arqueóloga sobre los restos de Cleopatra

Para la mujer de 56 años, la clave de todo se encuentra en el hallazgo del Templo de Osiris, una ciudad en ruinas de Taposiris Magna, ubicada en la costa norte de Egipto y donde el río Nilo se uno con el Mediterráneo. Hasta allí los llevaría el túnel. Pero, ¿cómo hizo para llegar a esa conclusión?

La arqueóloga se baso estrictamente en que Cleopatra era considerada en sus tiempos como la reencarnación de la diosa Isis, quien fue esposa del dios Osiris. Hasta el momento, su hipótesis encajaría ya que los lugares descubiertos durante la investigación contemplan ofrendas y pinturas dedicadas a Isis.

Cleopatra
Para la mujer de 56 años, la clave de todo se encuentra en el hallazgo del Templo de Osiris, una ciudad en ruinas de Taposiris Magna

Todavía resta sin embargo un largo viaje para probar sus creencias. Una de las complicaciones con la que podría encontrarse en la búsqueda del santuario sagrado reside en los daños que los terremotos del último siglo podrían haber ocasionado al templo.

Aun así, Martínez no se ve desanimada y cree estar cerca de dar con lo que ella considera que sería el “descubrimiento del siglo”.

Un breve repaso por la vida y obra de la última gobernante de la dinastía ptolemaica

Durante su diálogo con CNN, la también abogada habló sobre la figura de Cleopatra, a quien caracterizó como “una víctima de la propaganda de los romanos, que distorsionaron su imagen”. Para Martínez, se trataba de una mujer “culta” que “probablemente estudio en el museo de Alejandría, centro cultural de la época”.

Un busto de Cleopatra (69 a.C.-30 a.C.)
Un busto de Cleopatra (69 a.C.-30 a.C.)

Fue además una lingüista, madre y filosofa. Con respecto a su fallecimiento, Cleopatra optó por quitarse la vida luego de que su esposo Marco Antonio muriese en sus brazos en el año 30 a.C. Según la creencia popular, dejó que una serpiente la mordiera y le inyectase su veneno.