Dos miradas a Ucrania y Gaza en documentales seleccionados en Cannes

Este 2024 el Festival de Cannes hizo un guiño a los dos conflictos mayores en el mundo con dos películas documentales que se filmaron antes del inicio de las guerras en Ucrania y Gaza, pero que muestran las realidades en esas zonas del mundo.

Por tercera vez, el Festival de Cannes se desarrolla en un contexto de guerra en Ucrania. Un conflicto que tiene consecuencias profundas para el pueblo ucraniano y que fueron captadas por la cámara de Sergei Loznitsa.

La invasión se abre con una larga secuencia sobre el sepelio de varios soldados muertos en el frente, para luego explorar otras situaciones cotidianas, más al alegres o dramáticas, porque la vida continúa pero en guerra: el matrimonio una pareja llena de esperanzas o el adiestramiento de los jóvenes al manejo de las armas.

Sergei Loznitsa firma aquí un documental casi sin palabras sobre la guerra de Vladimir Putin. Pero las imágenes valen más que mil palabras.

"Lo que esta ocurriendo en Ucrania puede ser la antesala de una guerra de gran magnitud", dijo el cineasta ucraniano a RFI. "La gente suele olvidar que la guerra es un virus sicológico. Es una enfermedad que se propaga. Su influencia en el mundo es enorme, incluso en países donde no se considera que hay guerra”.

La Bella de Gaza

Talleen Abu Hanna es un personaje central de este documental. Nacida en Palestina, hoy es actriz y modelo.


Leer más sobre RFI Español