Los ministros del G7 se muestran unidos ante tensiones con China y Rusia

Por Humeyra Pamuk y Sakura Murakami

KARUIZAWA, Japón, 18 abr (Reuters) - Las potencias industriales del Grupo de los Siete (G7) se unieron el martes para criticar la coacción china sobre Taiwán y la amenaza rusa de emplazar armas nucleares en Bielorrusia, prometiendo intensificar las sanciones a Moscú por su guerra contra la vecina Ucrania.

"La fuerza de la solidaridad entre los ministros de Asuntos Exteriores del G7 es de un nivel nunca visto", dijo el ministro japonés de Asuntos Exteriores, Yoshimasa Hayashi, en una rueda de prensa tras acoger una reunión del grupo en la ciudad turística japonesa de Karuizawa.

La muestra de unidad se produce después que el presidente francés, Emmanuel Macron, dijera este mes que la Unión Europea debería reducir su dependencia de Estados Unidos y advirtiera contra verse arrastrada a una crisis de Taiwán.

Pekín considera Taiwán territorio chino y no ha renunciado al uso de la fuerza para tomar la isla, gobernada democráticamente.

El comunicado del G7 pone de relieve cómo la doble cuestión de la intervención militar rusa y el temor a una acción similar de China contra Taiwán han centrado la reunión de tres días.

El grupo, formado por Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá, calificó de "inaceptable" la amenaza rusa de colocar armas nucleares en Bielorrusia. Dijo que "cualquier uso de armas químicas, biológicas o nucleares en Ucrania se enfrentaría a graves consecuencias".

El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró el mes pasado que Rusia emplazaría armas nucleares tácticas de menor alcance porque la alianza militar de la OTAN se estaba expandiendo hacia las fronteras rusas.

Es la primera vez desde el final de la Guerra Fría, hace tres décadas, que Rusia sugiere estacionar fuerzas nucleares en otro país, elevando las apuestas en su creciente enfrentamiento con Occidente por Ucrania.

En un intento de limitar la capacidad de Moscú para librar su guerra, los ministros del G7 también advirtieron en su comunicado a otras naciones, entre las que Estados Unidos y otros países occidentales temen que se incluya a China, que no suministren armas a las fuerzas armadas rusas.

"Reforzaremos nuestra coordinación para prevenir y responder al suministro de armas a Rusia por parte de terceros", afirmaron.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo el mes pasado que China aún no había suministrado ayuda letal a Rusia, pero a los responsables estadounidenses también les preocupan los productos de doble uso, como los componentes electrónicos que pueden utilizarse en misiles y otras armas.

En una rueda de prensa posterior a la reunión del G7, Blinken criticó a Rusia tras una pausa de varios días en la inspección de los buques que transportan cereales desde Ucrania en el marco de una iniciativa auspiciada por la ONU. Medios rusos informaron el martes que se habían reanudado las inspecciones.

Apuntando directamente a China, los ministros también coincidieron en que la paz y la seguridad en el estrecho de Taiwán son fundamentales y se opusieron a la militarización del mar de China Meridional. Instaron a Pekín a actuar.

"Recordamos a China la necesidad de defender los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y de abstenerse de recurrir a la amenaza, la coerción, la intimidación y el uso de la fuerza", afirmaron los ministros en el documento, que también incluía una condena de los lanzamientos de misiles de Corea del Norte y expresaba su preocupación por Myanmar, Afganistán e Irán.

Pekín calificó el comunicado de burda injerencia en sus asuntos internos y de difamación y descrédito malintencionados, dijo el martes el Ministerio de Asuntos Exteriores chino.

El portavoz del ministerio, Wang Wenbin, dijo que "estaba lleno de arrogancia, prejuicios contra China y hemos hecho una fuerte diligencia ante el anfitrión Japón".

(Información de Sakura Murakami y Humeyra Pamuk; información adicional de Laurie Chen; escrito por Tim Kelly; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)