El primer ministro británico se disculpa por acortar su asistencia a la conmemoración del "Día D"

El primer ministro británico, Rishi Sunak, y su esposa, Akshata Murty, en la conmemoración del Día D, el Desembarco de Normandía, durante la Segunda Guerra Mundial, el 6 de junio de 2024 en Ver-sur-Mer, en el noroeste de Francia (Ludovic Marin)
El primer ministro británico, Rishi Sunak, y su esposa, Akshata Murty, en la conmemoración del Día D, el Desembarco de Normandía, durante la Segunda Guerra Mundial, el 6 de junio de 2024 en Ver-sur-Mer, en el noroeste de Francia (Ludovic Marin)

El primer ministro británico, el conservador Rishi Sunak, en plena campaña electoral, pidió disculpas el viernes, reconociendo su "error" por haber acortado su asistencia a los actos por el 80º aniversario del desembarco de Normandía para grabar una entrevista televisiva.

El jefe del gobierno conservador no asistió el jueves a la conmemoración internacional del "Día D" en Omaha Beach, en Normandía, presidida por el mandatario francés, Emmanuel Macron, y en presencia de numerosos jefes de Estado, como el estadounidense Joe Biden o el ucraniano Volodimir Zelenski.

Antes de regresar a Londres, Sunak había participado en una ceremonia en el memorial británico de Ver-sur-Mer, pero la ausencia del primer ministro en el acto principal de las conmemoraciones levantó críticas en el Reino Unido, país que tuvo un papel importante en el desembarco aliado en Normandía, el 6 de junio de 1944.

"Una vez concluido el evento británico en Normandía, regresé al Reino Unido", dijo Sunak en la red social X.

"Tras reflexionar sobre el tema, fue un error no quedarme más tiempo en Francia... y pido disculpas", añadió.

El líder del Partido Laborista británico, Keir Starmer, gran favorito para suceder a Sunak como primer ministro tras las elecciones legislativas del próximo 4 de julio, sí estuvo presente en el acto y fue fotografiado junto a Zelenski.

Starmer afirmó este viernes que Sunak "tendrá que responder por sus propias acciones" y consideró que en ese momento "no había ningún otro lugar donde estar", en referencia al acto de Omaha Beach con otros líderes mundiales.

Según un sondeo de YouGov, un 65% de los británicos consultados consideró "inaceptable" la ausencia de Sunak en ese acto.

El gobierno británico estuvo representado por los ministros de Relaciones Exteriores, David Cameron, y de Defensa, Grant Shapps.

Las mayores críticas a Sunak se centraron en que hubiese vuelto antes para grabar una entrevista televisiva, en el marco de su campaña electoral, en la cadena ITV, que será emitida el miércoles.

El diputado laborista Jonathan Ashworth acusó a Sunak de priorizar "apariciones televisivas vanidosas por encima de nuestros veteranos".

A menos de cuatro semanas de la elección de los 650 diputados de la Cámara de los Comunes, los conservadores, en el poder desde hace 14 años, están muy por detrás en los sondeos.

Según las últimas encuestas, el Partido Laborista cuenta con 45% de intención de voto, mientras que los conservadores tienen 20% y se ven amenazados por el auge de la formación de extrema derecha Reform UK, del eurófobo Nigel Farage, que les pisa los talones con un 15%.

bur-psr/acc