La ministra Kamikawa busca continuidad en la diplomacia nipona con "perspectiva femenina"

Tokio, 14 sep (EFE).- La nueva ministra de Exteriores de Japón, Yoko Kamikawa, dijo hoy que busca dar continuidad a la diplomacia exhibida hasta ahora por la Administración del primer ministro, Fumio Kishida, y llevarla a un nuevo nivel con su "perspectiva femenina".

"Soy la primera ministra de Exteriores mujer (en Japón) en cerca de 20 años y soy consciente de que se me ha ofrecido la oportunidad de servir en un cargo extremadamente importante", dijo Kamikawa este jueves en su rueda de prensa inaugural como canciller.

Kamikawa, de 70 años y que ha ejercido en el pasado tres veces como ministra de Justicia, alabó la labor diplomática hecha por sus predecesores, entre ellos la de Yoshimasa Hayashi, del que toma el relevo directamente, y se comprometió a esforzarse "al máximo".

"El exministro Hayashi ha logrado grandes hitos, incluida la respuesta (japonesa) a la guerra en Ucrania o la celebración del G7 (en territorio nipón este año). (...) Aspiro a continuar con sus logros y a aportar mi perspectiva única como mujer", dijo Kamikawa.

La nueva canciller japonesa tendrá su primera gran oportunidad a escala internacional la próxima semana, cuando se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York (EE.UU.).

Kamikawa reconoció que tiene tiempo limitado, pero se comprometió a prepararse "completamente" para "demostrar la presencia de Japón en el gran escenario de las Naciones Unidas" y para "construir confianza con mis homólogos" globales para transmitirles la "aproximación única japonesa a la diplomacia".

Preguntada sobre las relaciones entre Japón y China, tirantes por sus disputas territoriales y el creciente militarismo de Pekín en la región, y que se han visto más tensadas tras el inicio del vertido del agua tratada de la accidentada central nuclear de Fukushima, Kamikawa dijo que Tokio mantendrá la postura mostrada hasta ahora.

"Japón seguirá pidiéndole a China que actúe de forma responsable mientras promocionamos la construcción de una relación constructiva y estable" con el país vecino, declaró.

Sobre la invasión rusa de Ucrania, la canciller japonesa dijo que Japón seguirá sumándose a la condena internacional y las sanciones impuestas a Moscú para presionar al fin del conflicto, pero añadió que, como vecinos con intereses cruzados, convertirá en "prioridad" retomar las suspendidas actividades económicas conjuntas, especialmente las concernientes a las disputadas islas Kuriles.

Kamikawa se abstuvo de hacer comentarios sobre la cumbre que el presidente ruso, Vladímir Putin, mantuvo en la víspera con el líder norcoreano, Kim Jong-un, pero dijo que Japón observa atentamente la evolución de la visita de Kim a Rusia y con "preocupación" el potencial acuerdo de armamento entre sus países, que violaría varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

RÉCORD DE MINISTRAS

La ministra Kamikawa también se refirió al número récord de ministras mujeres tras la reforma del Gobierno de la víspera, cinco, y se dijo consciente de la importancia de su nombramiento.

"Soy consciente de la importancia de ocupar un puesto como ministra en el Gabinete" y de lo "significativo que es para el reto de la brecha en el área política existente en Japón", declaró.

El país, la nación del G7 con menor representación parlamentaria femenina, se ha propuesto aumentar hasta el 30 % la presencia de mujeres en sus hemiciclos, y Kamikawa señaló que hará lo posible para contribuir a ello desde su nueva posición.

(c) Agencia EFE