Millonario de la biotecnología y donante de UM es dueño del barco que remolcaba a adolescente fallecida en Key Biscayne, según registros

El barco que remolcaba a la estudiante de Ransom Everglades que falleció en un accidente de navegación en la Bahía de Biscayne este mes es propiedad de un renombrado emprendedor de la biotecnología que vive en una casa de $23 millones en Miami Beach, es donante de la Universidad de Miami y posee un superyate de 182 pies además de la embarcación involucrada en el accidente .

Jonathan Rothberg, de 61 años, que hizo su fortuna a través de varias empresas de geonomía y dispositivos médicos que fundó, es el propietario del Hanse Fjord negro de 42 pies de 2017 que remolcaba a Ella Riley Adler, de 15 años, cuando fue golpeada y falleció por el impacto de otro barco cerca de Nixon Beach, en Key Biscayne, según registros.

Aunque las autoridades marítimas han identificado al propietario del barco que dicen que abandonó el lugar de los hechos después de golpear a Ella, estudiante de primer año en Ransom Everglades School en Coconut Grove, aún no han mencionado el nombre del dueño de la embarcación en la que Ella estaba pasando el día con amigos en el agua.

Sin embargo, la FWC, el organismo policial estatal que investiga el accidente, incluyó el número de matrícula de la embarcación en su informe inicial del accidente.

Un registro de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) indica que en 2021 una embarcación con el número de matrícula de esa embarcación partió de West Palm Beach con destino a la isla caribeña de San Bartolomé.

El nombre de la embarcación aparece como “T/T Gene Chaser”. Los registros de las Islas Caimán, donde está registrado el barco, vinculan a una empresa con el mismo nombre con Rothberg. Los yates de Rothberg —el Gene Chaser y el Gene Machine— han cosechado grandes titulares en la prensa náutica, científica y comercial de los últimos años, sobre todo desde que los transformó en laboratorios científicos flotantes durante la pandemia.

Hasta el martes por la noche, Rothberg no había respondido a varias peticiones de declaraciones del Miami Herald.

El barco de 42 pies que remolcaba a Ella y a otra menor es una embarcación auxiliar, es decir, un barco más pequeño que se usa para ir y venir de un barco más grande, en este caso, el Gene Chaser de Rothberg, un superyate de 182 pies construido en 2020. Las fotos del Gene Chaser captan al Fjord, además de una Zodiac de 20 pies, una lancha de desembarco y una flota de motos acuáticas que caben en la amplia cubierta de popa.

Dos chicas en el agua al mismo tiempo

El informe de la FWC dice que Edmund Richard Hartley, de 30 años, pilotaba el Fjord, que remolcaba a Ella y a la otra chica detrás de la embarcación alrededor de las 4 p.m. del sábado 11 de mayo, una milla al oeste de Mashta Point, frente a Key Biscayne. Ella iba en una tabla de wakeboard y la otra en una de surf, según el informe.

Las jovencitas se cayeron de sus tablas en momentos y lugares diferentes, según el informe, que no identifica a la otra chica.

Otra embarcación, que se dirigía hacia el oeste, “golpeó a la joven que practicaba wakeboard, más alejada” de la embarcación que la remolcaba, dice el informe. La joven murió a causa de las heridas.

En la embarcación que iba con Hartley viajaban Emma Roberts, de 30 años; Sebastian Pearce, de 21; siete jóvenes de 15 años, y tres de 14 años. Una de las chicas del barco era la hija de Rothberg, compañera de clase de Ella en Ransom Everglades, cuyo 15 cumpleaños se celebró el día anterior a la excursión en barco, según el informe.

Era nieta de Michael Adler, embajador de Estados Unidos en Bélgica. Michael Adler fue anteriormente presidente de la Federación Judía del Gran Miami y vicepresidente de la Junta Directiva de la Universidad Internacional de la Florida.

Cientos de personas asistieron al funeral de Ella en el Templo Beth Sholom en Miami Beach, donde fue elogiada por el rabino Jonathan Berkun, rabino del Aventura Turnberry Jewish Center, como “una fuerza de la naturaleza, una joven resplandeciente y hermosa que era amada, admirada, apreciada y adorada por más gente de la que normalmente lo sería alguien de su edad”.

La primera dama, Jill Biden, se sentó en shiva con los Adler.

Familiares y amigos trasladan el ataúd de la estudiante de Ransom Everglades Ella Riley Adler en su servicio fúnebre en el Templo Beth Sholom, el lunes 13 de mayo de 2024, en Miami Beach, Florida.
Familiares y amigos trasladan el ataúd de la estudiante de Ransom Everglades Ella Riley Adler en su servicio fúnebre en el Templo Beth Sholom, el lunes 13 de mayo de 2024, en Miami Beach, Florida.

Antecedentes del hombre que pilotaba el barco

No está claro si Rothberg contrató a Hartley como capitán. El Miami Herald se ha puesto en contacto con Hartley pero no ha recibido respuesta.

Hartley, que es de Londres, estudió en la United Kingdom Sailing Academy y en la Glasgow Maritime Academy, en Escocia, según su perfil de Facebook. La página también dice que trabaja en la industria de los superyates.

Carlos Alonso
Carlos Alonso

Según el informe de la investigación de la FWC, Carlos Alonso, de 78 años, quien vive a orillas del agua en Coral Gables, cerca del Matheson Hammock Park, conducía el Boston Whaler 2020 de 42 pies que golpeó y mató a Ella.

La abogada penalista de Alonso, Lauren Field Krasnoff, dijo previamente al Miami Herald que Alonso “no tiene conocimiento alguno de haber estado involucrado en este accidente” y si se hubiera dado cuenta de que golpeó a alguien en el agua “sin duda se habría detenido”.

“Bill es un buen hombre y está absolutamente devastado por la pérdida de esta joven inteligente, realizada y hermosa”, dijo Field Krasnoff al Herald. “Ha cooperado totalmente con las fuerzas del orden y seguirá haciéndolo”.

La FWC dijo que su investigación está en curso y la agencia no ha arrestado a nadie.

Científico, y multimillonario

En 2021, Rothberg se trasladó al sur de la Florida desde Connecticut y compró una casa de $23.5 millones en el Viaducto Venetian, muestran los registros de la propiedad de Miami-Dade.

Un artículo en el portal digital de UM afirma que Rothberg estaba “buscando estimular la innovación a través de la construcción de relaciones profundas con la comunidad de la Universidad de Miami”.

Su donación a la Facultad de Ingeniería de la UM dio lugar al Premio Catalizador Rothberg de Ingeniería de Miami que ayuda a financiar proyectos de biotecnología de estudiantes universitarios y de posgrado de UM. Los primeros ganadores fueron 13 equipos, cada uno de los cuales recibió $5,000 para sacar adelante sus proyectos.

El yate de 182 pies del emprendedor Jonathan Rothberg, el Gene Chaser (derecha), está atracado en un puerto deportivo en Watson Island, el martes 21 de mayo de 2024.
El yate de 182 pies del emprendedor Jonathan Rothberg, el Gene Chaser (derecha), está atracado en un puerto deportivo en Watson Island, el martes 21 de mayo de 2024.

Rothberg ha sido noticia por su superyate Gene Machine, que cuenta con un laboratorio de biología y un equipo de científicos a bordo. Durante la pandemia de 2020, Rothberg y su equipo pasaron la mayor parte del año en el superyate desarrollando un kit de pruebas de coronavirus de bajo costo para uso nacional.

En 2016 el presidente Obama concedió a Rothberg la Medalla Nacional de Tecnología e Innovación por su trabajo en el desarrollo de una tecnología de secuenciación del ADN rápida y rentable.

Rothberg se graduó de Ingeniería Química en la Universidad Carnegie Mellon y obtuvo una maestría y un doctorado en Biología en la Universidad de Yale.

Jonathan Rothberg recibe la Medalla Nacional de Tecnología e Innovación de manos del presidente Barack Obama en 2016.
Jonathan Rothberg recibe la Medalla Nacional de Tecnología e Innovación de manos del presidente Barack Obama en 2016.

Rothberg, quien nació en el seno de una familia de emprendedores, es titular de más de 400 patentes. Fundador de varias empresas clave de geonomía y secuenciación de ADN, Rothberg se inició como estudiante de posgrado en Yale en 1991, cuando fundó CuraGen, una de las primeras empresas de geonomía de la época, según un artículo de UM sobre él.

CuraGen salió a bolsa en 1999 con un valor de $5,000 millones.

“He dedicado mi carrera a crear soluciones disruptivas para mejorar la vida de mis seres queridos”, según el artículo de UM.