Militares israelíes retirados aseguran que el nuevo gobierno de Netanyahu es peligroso

Benjamin Netanyahu, ex primer ministro de Israel y presidente del Partido Likud, durante un discurso a sus simpatizantes después de darse a conocer los primeros resultados de las encuestas a pie de urna para la elección parlamentara israelí en las instalaciones del partido, el 2 de noviembre de 2022, en Jerusalén.
Benjamin Netanyahu, ex primer ministro de Israel y presidente del Partido Likud, durante un discurso a sus simpatizantes después de darse a conocer los primeros resultados de las encuestas a pie de urna para la elección parlamentara israelí en las instalaciones del partido, el 2 de noviembre de 2022, en Jerusalén.

JERUSALÉN.- Más de 1000 veteranos de la fuerza aérea israelí, incluyendo un exjefe del Estado Mayor, llamaron el lunes a los máximos funcionarios legales del país a asumir una postura dura frente al gobierno entrante.

En una carta al presidente de la Corte Suprema israelí y otros funcionarios prominentes, los militares dicen que la alianza de partidos religiosos y ultranacionalistas amenaza el futuro de Israel. La misiva surge pocos días antes del establecimiento del nuevo gobierno.

El primer ministro designado de Israel, Benjamin Netanyahu, habla durante el funeral del rabino judío ortodoxo israelí Haim Drukman, líder espiritual del movimiento nacionalista judío ortodoxo religioso, en Merkaz Shapira, cerca de Kiryat Malachi, el 26 de diciembre de 2022.
El primer ministro designado de Israel, Benjamin Netanyahu, habla durante el funeral del rabino judío ortodoxo israelí Haim Drukman, líder espiritual del movimiento nacionalista judío ortodoxo religioso, en Merkaz Shapira, cerca de Kiryat Malachi, el 26 de diciembre de 2022. - Créditos: @GIL COHEN-MAGEN

“Venimos de todas las capas de la sociedad y de todo el espectro político”, dice la carta. “Lo que tenemos en común hoy es el temor de que el estado democrático de Israel está en peligro”.

Catalogó a los funcionarios legales como “la última línea de defensa” y les imploró “hacer todo a su alcance para detener el desastre que se cierne sobre nuestro país”.

Entre los casi 1200 firmantes está Dan Halutz, quien fue jefe militar entre 2005-2007; Avihu Ben-Nun, excomandante de la fuerza aérea y Amos Yadlin, exjefe de la inteligencia militar. Los tres alguna vez fueron pilotos de combate de la fuerza aérea israelí.

El ex primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y sus aliados ultraortodoxos y ultraderechistas ganaron una mayoría parlamentaria en las elecciones del 1 de noviembre.

Si bien las negociaciones para formar coalición no han concluido, Netanyahu ha llegado a acuerdos para darle a sus aliados de ultraderecha autoridad sobre la policía nacional y sobre la construcción de asentamientos en la Cisjordania ocupada.

Los aliados de Netanyahu además preparan legislación para permitirle a un político que estuvo preso en un caso de corrupción a que sirva como ministro en el gabinete, estando en libertad condicional por un caso separado por evasión fiscal. Se prevé además que impulsen una reforma del código penal que, según críticos, debilitará al sistema judicial y potencialmente anulará las acusaciones penales contra Netanyahu.

Críticas

El domingo, Netanyahu reprochó a un político aliado por pronunciar comentarios en contra de las personas LGBTQ.

Un miembro del partido de extrema derecha Sionismo Religioso -uno de los de la nueva coalición del primer ministro designado Benjamin Netanyahu- declaró el domingo a la radio pública que los hoteles y los médicos deberían poder negar servicios a personas de este colectivo por motivos religiosos, siempre que haya alternativas.

El ex primer ministro israelí y jefe del partido Likud, Benjamin Netanyahu, y su esposa Sara celebran después de los primeros resultados del sondeo de salida de la elección parlamentaria israelí en la sede de su partido en Jerusalén, el miércoles 2 de noviembre de 2022. (
El ex primer ministro israelí y jefe del partido Likud, Benjamin Netanyahu, y su esposa Sara celebran después de los primeros resultados del sondeo de salida de la elección parlamentaria israelí en la sede de su partido en Jerusalén, el miércoles 2 de noviembre de 2022. (

Varias importantes empresas israelíes se comprometieron el lunes a reforzar sus normas internas contra la discriminación a raíz de estas declaraciones de miembros de la extrema derecha del nuevo Gobierno, que fueron consideradas contrarias a la igualdad de género y a los derechos de las minorías.

Israel Discount Bank, el cuarto banco del país, actualizó su política crediticia y declaró que no prestaría dinero a grupos que discriminaran a sus clientes por motivos de religión, raza, sexo u orientación sexual. Su presidente dijo que la actualización “formaliza oficialmente lo obvio”.

La empresa de ciberseguridad Wiz, valorada en 6000 millones de dólares, dijo el lunes que sólo trabajaría con empresas comprometidas a evitar la discriminación y afirmó que pondría fin a sus relaciones comerciales si esto se incumplía.

El director del centro de Investigación y Desarrollo de Microsoft en Israel también intervino en el debate el lunes. ”Israel es un país democrático y moral y debe seguir siéndolo si quiere seguir vivo”, publicó Michal Braverman-Blumenstyk en LinkedIn. “Un discurso que fomenta el racismo y la discriminación de cualquier tipo no tiene cabida en una sociedad adecuada”.

Netanyahu, que tiene previsto celebrar el jueves una votación de confianza en el Parlamento sobre su nueva coalición nacionalista religiosa, prometió preservar los principios de tolerancia. Sus rivales políticos lo acusaron de ser vulnerable a las exigencias políticas de sus aliados de extrema derecha.

Se prevé que Netanyahu regresará al cargo de primer ministro el jueves.

Agencias AP y Reuters