Milei viaja a Italia y Suiza, donde se reunirá con Meloni, Macron, Zelenski y Georgieva

Buenos Aires, 12 jun (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, iniciará este miércoles una gira trascendental en Europa, en la que acudirá a la cumbre del G7 en Italia, a la que fue invitado por la presidenta de su Consejo de Ministros, Giorgia Meloni, y a la Cumbre Global por la Paz de Ucrania, en Suiza.

Según confirmaron fuentes oficiales, el presidente partirá la noche de este martes hacia el aeropuerto de Bari (sur de Italia), con una escala técnica previa en el aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria (España).

Ya en Apulia (sur de Italia), Milei participará en el encuentro anual de las siete democracias más ricas del mundo -Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.

En esta ocasión, también está previsto que acudan a la cita otros líderes globales como el papa Francisco y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quienes Milei ha mantenido varias polémicas en sus primeros seis meses de mandato.

El próximo viernes, el presidente argentino disertará en el marco de la sesión extendida titulada 'Inteligencia Artificial y Energía'.

Posteriormente, mantendrá reuniones bilaterales con Meloni; con el presidente de Francia, Emmanuel Macron; con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Su reunión con la jefa del Ejecutivo italiano será la segunda que mantenga con Meloni, después del encuentro de ambos en Roma el pasado febrero.

La presidenta del Consejo de Ministros de Italia es uno de los mayores apoyos del mandatario ultraliberal en Europa.

La primera reunión con Macron llega en un momento de gran complejidad política para el presidente francés, muy debilitado después de las recientes elecciones europeas en las que su partido quedó por detrás de la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen, lo que motivó que convocara elecciones legislativas anticipadas.

En cuanto al encuentro de Milei con la directiva del FMI, el presidente se reunirá de nuevo con Georgieva después de que el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, asegurase el martes que el país suramericano negociará un nuevo acuerdo con el Fondo con el objetivo de acelerar la supresión de las restricciones de cambio.

El sábado, cuando Milei tenía previsto volver a Argentina, el presidente viajará a la localidad suiza de Bürgenstock, en el cantón de Lucerna (centro del país) para participar en la Cumbre Global por la Paz de Ucrania, a petición del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

El líder del país europeo, enfrentado en guerra desde hace más de dos años con Rusia, fue el primer mandatario internacional con el que Milei mantuvo un encuentro bilateral. Ocurrió el pasado 10 de diciembre, cuando Zelenski acudió a su asunción presidencial en Buenos Aires.

En el marco de su participación en la Cumbre de Bürgenstock, Milei volverá a reunirse con Zelenski, que le hará entrega de la Orden de la Libertad, una de las más altas condecoraciones que el país europeo otorga a mandatarios extranjeros.

El mismo sábado por la noche, Milei volará de vuelta a la capital argentina, a donde espera llegar el domingo a las 8:30 hora local (11:30 GMT).

Está previsto que el presidente permanezca varios días en Buenos Aires antes de volver a Europa, en este caso a España, para recibir un premio de un centro de pensamiento liberal.

(c) Agencia EFE