Milei, a las puertas de su primer triunfo legislativo tras aprobación de la Ley Bases en el Senado

Tras seis meses de mandato en los que no pudo sancionar ninguna ley, el presidente de Argentina, Javier Milei, está cerca de anotar su ‘primer gol’ en el Congreso. Su controversial Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, más conocida como Ley Bases o ‘Ley Ómnibus’, pasó la dura prueba en el Senado y ahora regresa a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva. Sin embargo, el Gobierno se vio obligado a hacer varias concesiones en el camino para evitar que su proyecto estrella se caiga. ¿Por qué es tan importante para el oficialismo, pese a perder gran parte de su esencia, y qué le falta para convertirse en ley? Lo analizamos.

Seis meses después de su llegada a la Presidencia de Argentina, Javier Milei quedó a las puertas de sancionar su primera ley en el Congreso. Su proyecto estrella, la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, originalmente presentado con 664 artículos y reducido a poco más de 200, fue aprobado en el Senado tras un extenso debate de trece horas en el que la figura de la vicepresidenta de la nación, Victoria Villarruel, fue fundamental.

El camino para alcanzar esta victoria, que aún no se ha consumado, ha sido largo.

Inicialmente, el proyecto para reformar el Estado fue tratado en febrero pasado en la Cámara de Diputados, donde obtuvo la aprobación en general, pero se trabó durante la votación en particular y volvió a foja cero.

El Gobierno la calificó como “un triunfo del pueblo argentino y el primer paso hacia la recuperación de nuestra grandeza”.


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
El Senado argentino aprueba proyecto estrella de reformas de Milei en medio de protestas y disturbios
Argentina: decenas de detenidos por disturbios mientras el Senado debate proyecto estrella de Milei
Privatizaciones y jubilaciones, los puntos que Milei abandonó para que su Ley Bases fuera aprobada