Mike Bahía navega contento por la música

Entre el reguetón y el ámbito de los cantautores clásicos hay un espacio ambiguo en el que se mueven artistas que navegan entre esas dos aguas, con guitarra al hombro, canciones con buenas letras y un jugueteo desprejuiciado con el reggae, la bachata y otra variedad de géneros relacionados a lo bailable. Referentes de ese nuevo género son Camilo o Pedro Capó; al igual que el primero, también de Colombia, allí también se puede incluir a Mike Bahía, autor e intérprete de varias canciones hermosas, que desde hace nueve años viene creciendo en todo sentido, tanto en popularidad como en solidez artística. Mike es una estrella para los colombianos, y para público de países como Perú, pero todavía no alcanza la anhelada globalidad.

El encantador artista quiere cambiar las cosas y ha visitado Miami, plataforma de lanzamiento internacional, para promocionar su nueva música, y, de paso, darse a conocer un poco más. “Me encuentro en la primera fase de mi vida artística”, asegura en entrevista con el Nuevo Herald, realizada en la sala Gibson, del barrio Wynwood. “Conozco la dimensión del planeta, por lo cual siempre llego a los nuevos lugares con respeto, lo cual me sigue abriendo las puertas”, agrega. Sentado en un taburete, rodeado de cámaras que graban la entrevista, Mike habla con total calma, como lo que transmiten sus canciones. “No pierdo de vista que lo más importante es la música y lo que genera en las personas”, apunta.

En 2020 Mike Bahía recibió un gran espaldarazo al ganar el premio Grammy Latino como Mejor Nuevo Artista. Mike no ha parado de avanzar y grabar temas en solitario o a dúo.
En 2020 Mike Bahía recibió un gran espaldarazo al ganar el premio Grammy Latino como Mejor Nuevo Artista. Mike no ha parado de avanzar y grabar temas en solitario o a dúo.

“Mi música me representa, habla de mí”, manifiesta, en referencia a lo autobiográfico de sus canciones. Mike se encuentra en una etapa clave de su carrera porque el 16 de noviembre lanzará su tercer disco, “Contigo”, que sostiene que marcará un antes y un después. El primer álbum, “Navegando”, vio la luz en 2019; el segundo, “Contento”, a finales del año pasado. De “Contigo” lanzó el tema “La falta”, a dúo con el mexicano Carin León, y el 7 de octubre presentará otro, “El egoísmo”. El artista hace hincapié en los discos, pero su ascenso ha estado jalonado por temas exitosos, aparecidos desde 2014. Hay dos grabados con su pareja, la cantante y actriz, Greeicy, “Amantes” y “Esta noche”, que en Youtube suman 920 millones de vistas. Otros hits son “Detente”, “Serenata” y “Buscándote”.

Mike siente que su tarea es la de “hacer canciones que siembren momentos en la vida de la gente”. El cantautor nació el 27 de junio de 1987, en Cali. Su padre es de origen francés y su madre, colombiana. Comenzó a tocar guitarra a los 8 años; estudió Administración de Empresas; se hizo conocido artísticamente a partir de 2013, tras participar en el programa “La Voz Colombia”, del Caracol TV. “No creo que haya sido una chispa la que cambió mi vida sino que fue el resultado de pequeñas acciones que realicé durante años”, evalúa.

Mike siente que su tarea es la de “hacer canciones que siembren momentos en la vida de la gente”.
Mike siente que su tarea es la de “hacer canciones que siembren momentos en la vida de la gente”.

En 2020 recibió un gran espaldarazo al ganar el premio Grammy Latino como Mejor Nuevo Artista. Mike no ha parado de avanzar y grabar temas en solitario o a dúo. A principios de este año hizo una gira junto a su amada Greeicy, con quien convive en Medellín y tiene un hijo, Kai, de cinco meses, pero todavía no se ha casado. En Instagram relata parte de su vida, en una cuenta que tiene cinco millones de seguidores. Reconoce que desde el nacimiento de Kai siente “otra responsabilidad” sobre la manera de enfrentar la exposición pública. “Al ser hijo de dos artistas, Kai también pasa a estar a la vista y eso hay que tenerlo en cuenta”, sostiene. Por último, Mike se muestra agradecido con Dios por haberle permitido demostrar que para triunfar “no hay que ser el más lindo, ni el más adinerado ni talentoso”.