Miguel Rojas regresa al club que le vio debutar al quedar fuera de los planes de los Marlins

Siempre se pensó que los Marlins estarían en las vísperas de canjear a algunos de sus brazos jóvenes y abundantes, pero no se veía en el radar un cambio por el hombre que los había representado de la mejor manera posible dentro y fuera del terreno.

Miguel Rojas retornará con el equipo que le vio debutar en Grandes Ligas en el ya lejano 2014, los Dodgers de Los Angeles, a cambio de un prometedor jugador de cuadro, Jacob Amaya, quien se ubica en el puesto número 15 entre las mejores promesas de esa franquicia, según anunció el miércoles el equipo.

Amaya aún no ha debutado en las Grandes Ligas. En 84 partidos en Triple-A la temporada pasada, dejó una línea ofensiva de .259/.368/.749, mientras que en 49 choques de Doble-A bateó para .264/.370/.870 con 17 jonrones en ambos niveles en el 2022.

Rojas podría reemplazar a Trea Turner en el campocorto, quien se marchó después de firmar un contrato de 11 años y $300 millones con los Filis de Filadelfia a principios de este invierno, pero no cabe duda de que la partida del venezolano fue influenciada, en parte, por un movimiento realizado por los peces hace unos días.

Los Marlins firmaron al infielder agente libre Jean Segura -presentado este miércoles en el loanDepot park- la semana pasada, dando al club un excedente de jugadores de cuadro, pero siempre se creyó que la prioridad estaría en buscar otros bates de poder.

En el momento del fichaje, no estaba claro dónde encajaría exactamente Segura, ya que los Marlins tenían un excedente de jugadores de campo de calidad en Joey Wendle, Jazz Chisholm y Rojas. Ahora parece que uno de los tres pasará a jugar como torpedero en 2023.

Sin duda alguna, Rojas es un campocorto defensivo de élite y no por gusto fue el mejor de su posición de la Liga Nacional en carreras defensivas salvadas en la temporada pasada con 15, pero se le echará de menos por su comportamiento profesional, su ética de trabajo y su liderazgo innegable.

Todo apunta a que los Dodgers han valorado más el impacto inmediato de Rojas que el valor futuro de Amaya. Los Marlins, por su parte, tienen un camino más largo hacia la contención y parecen tener un mayor interés en la capacidad del prospecto para ayudarles en los próximos años.

De 33 años, Rojas entra en el último año de su contrato en la contienda que comenzará el próximo abril. Se le deben $4,5 millones.