Miguel Pichetto, tras la decisión del Inadi de citarlo: “Seré dinosaurio, pero no me arrepiento”

Miguel Ángel Pichetto, auditor General de la Nación
Miguel Ángel Pichetto, auditor General de la Nación - Créditos: @Hernán Zenteno

El auditor general de la Nación Miguel Ángel Pichetto sostuvo hoy que no se arrepiente de sus dichos sobre la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad Sexual, Ayelén Mazzina, a la que cuestionó por ser lesbiana, en una declaración en la que se refería al caso Lucio Dupuy, el niño de cinco años asesinado en La Pampa por su madre y la novia de ésta.

“Seré dinosaurio, pero no me arrepiento”, afirmó Pichetto durante una entrevista con Jonatan Viale en Radio Rivadavia. El exsenador y excandidato a vicepresidente de Mauricio Macri será citado por el Inadi por sus declaraciones contra Mazzina, según informó ese organismo. Para su respuesta, Pichetto utilizó el mismo calificativo con el que lo había criticado el presidente Alberto Fernández, quien, anteayer, respaldó a la ministra y señaló: “Los dinosaurios ya van a desaparecer, diría Charly García”.

“Me hago cargo de lo que digo, nunca he tenido ningún tipo de discriminación a ningún tipo de identidad sexual”, añadió Pichetto. “Creo en el derecho individual, sostengo el artículo 19 de la Constitución Nacional [que plantea que no serán juzgadas las “acciones privadas de los hombres”] y he alentado en el Congreso todo tipo de leyes que van en línea con los derechos que plantea Mazzina, con este ministerio de minorías”, completó.

“ Es un ministerio de minorías intensas, una política de gueto, pequeña, orientada para minorías de identidad sexual, que son válidas y legítimas que las ejerzan en libertad ”, abundó Pichetto en sus declaraciones radiales, Y volvió a cuestionar la actuación ministerial en el caso Lucio: “ Creo que no hubo manifestaciones sobre este caso terrible. Una palabra de piedad, el Ministerio de Género y Diversidad podía haberse compadecido de la situación del niño. Como también en el caso reciente de la muerte de la mujer policía [por el caso de Maribel Nélida Zalazar, asesinada en la estación Retiro del Subte el martes pasado], pero como es cana, no hablemos de eso porque puede llegar a alterar alguna visión ideológica. Política de minorías, cuando hay que tener una política de mayorías”.

El exsenador aseguró que defiende a las minorías sexuales y recordó el debate de la Ley de Matrimonio Igualitario. “Cuando el Presidente no hablaba, estuve a favor del matrimonio igualitario y discutí con [el entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge] Bergoglio”, destacó.

Ayelén Mazzina, ministra de Mujeres, Diversidad y Género de la Nación
Ayelén Mazzina, ministra de Mujeres, Diversidad y Género de la Nación

Pichetto generó polémica con sus apreciaciones sobre Mazzina, en una frase en la que opinaba sobre el crimen de Lucio Dupuy. “[El ministerio] está en manos de una chica que es lesbiana. Creo en la libertad individual, en el derecho a la felicidad, voté todas las leyes de la igualdad, pero, si es el Ministerio de la Mujer, podrían haber puesto a una mujer y haber hecho una declaración coherente”, había señalado Pichetto la semana pasada, en declaraciones a LN+.

Solo en Off: por olvidarse de “Pepín”, Cristina Kirchner puso la mira sobre dos vicepresidentes de una importante empresa

“Es mujer, bueno, está bien. Soy políticamente incorrecto. Si es mujer, que se reconozca como mujer. Ahora te reconocés mapuche, mujer, binaria, es un juego interesantísimo”, dijo también el auditor general de la Nación.